Salud y Fitness
¿Sabes cuál es el papel del control endocrinológico en la prevención del cáncer?

El control endocrinológico es fundamental en la prevención del cáncer, sobre todo en pacientes con factores de riesgo como aquellos con diabetes mellitus, obesidad o sobrepeso y antecedentes familiares de enfermedades endocrinas y oncológicas.
La endocrinóloga de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Ana Montilla, señaló que la endocrinología permite detectar y tratar alteraciones metabólicas que aumentan el riesgo de desarrollar diversos tipos de afecciones oncológicas.
La doctora explicó que entre las alteraciones metabólicas que requieren control endocrinológico para tratarlas y prevenir el cáncer se incluyen:
· Diabetes mellitus: En los pacientes con una glicemia mal controlada aumenta el riesgo de desarrollar cáncer y empeora el pronóstico oncológico, puesto que se incrementa la posibilidad de tener metástasis.
· Obesidad y sobrepeso: Son factores de riesgo para numerosos tipos de cáncer, que incluyen el de vías digestivas (como páncreas, hígado y, sobre todo, colon), linfoma, tiroides, próstata, mama y endometrio.
Por ello los pacientes con esta condición requieren modificar hábitos de vida y realizar pesquisas de enfermedades oncológicas según la edad y los factores de riesgo.
Igualmente, se puede indicar una cirugía bariátrica en casos extremos.
· Síndrome de ovario poliquístico: En la mayoría de los casos, se asocia a la resistencia a la insulina y dislipidemia –alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre–, condiciones que elevan el riesgo de desarrollar diabetes y diversos cánceres como el de mama.
La especialista agregó que los pacientes tratados por cáncer de mama, que recibieron radioterapia, tienen el doble de riesgo de desarrollar el carcinoma diferenciado de tiroides, por lo que necesitan un seguimiento con el endocrinólogo y, de ser necesario, un estudio histológico.
Por otro lado, los antecedentes familiares son un factor de riesgo genético y, por ende, no es modificable. Por lo tanto, los pacientes con predisposición hereditaria a diabetes, disfunción tiroidea o cáncer deben realizarse los chequeos regulares correspondientes para prevenir estas enfermedades, aseguró la doctora Montilla.
La especialista refirió que la frecuencia del control endocrinológico depende de la condición que presente el paciente, por eso, en el caso de personas con diabetes se requieren 3 evaluaciones anuales; quienes sufren de obesidad y resistencia a la insulina necesitan una consulta cada 4 meses; y aquellos que padecen patologías tiroideas deben acudir cada 6 meses si su situación de salud está estable, y cada 3 si el padecimiento no está controlado y necesita estabilizarse.
Asimismo, la doctora indicó que para mantener un buen estado de salud se debe:
· Mantener una alimentación sana sin exceso de comidas ultraprocesadas, ya que alteran la microbiota intestinal, lo cual puede generar enfermedades cardiovasculares, metabólicas u oncológicas.
· Realizar actividad física, para prevenir la obesidad.
· No fumar productos de tabaco.
· Evitar calentar en el microondas los envases de plástico y no utilizar vasos de este material, ya que la presencia de cualquier cantidad de microplásticos en el organismo pueden desencadenar tanto enfermedades metabólicas como cáncer.
· Protegerse para evitar el contagio del virus COVID-19, ya que existen casos de esta afección relacionados con enfermedades endocrinas como tiroiditis autoinmunes y diabetes.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conoce cómo ha sido la evolución de la serie Galaxy Watch
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego