Conéctese con nosotros

Internacional

Contratista naval estadounidense exige pago de «boloña» de dólares a Venezuela

Publicado

el

Contratista naval de EEUU exigió pago - noticiasACN
Huntington Ingalls Industries exige le paguen tras reparar dos buques de la armada venezolana.
Compartir

Una contratista naval de EEUU exigió pago al Gobierno venezolano de mas de 130 millones de dólares; por lo que se suma a la larga lista de acreedores que piden se cumpla con un fallo contra el país, miembro de la Opep, según documentos judiciales presentados el viernes 31 de julio.

La contratista de defensa Huntington Ingalls Industries recibió a principios de este año una sentencia por 138 millones de dólares de un tribunal de Mississippi contra el Ministerio de Defensa de Venezuela; por no cumplir con el pago de unas reparaciones a dos buques de la Armada de nuestro país.

Las labores comenzaron antes que se endurecieran las relaciones entre Washington y Caracas; durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

En la actualidad, Venezuela sufre una larga lista de sanciones financieras del Gobierno de Donald Trump; la mayoría dirigidas a la estatal petrolera Pdvsa.

Contratista naval de EEUU exigió pago a Venezuela

El pasado viernes 31 de julio, Huntington Ingalls registró su fallo, de Mississipi, en la corte federal de Delaware.

Además solicitó que el caso sea asignado al juez que lleva el juicio de la minera canadiense Crystallex que intenta cobrar las deudas de Venezuela con una participación en el refinador estadounidense Citgo Petroleum Corp; una unidad de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

“Anticipamos que Ingalls luego presentará una petición para un escrito de apego sobre PDV Holding, matriz de Citgo, y se pondrá en la lista”, escribió Russ Dallen, socio gerente del banco de inversión boutique Caracas Capital Markets, en una nota a los clientes.

Las sanciones de Estados Unidos prohíben tomar las acciones de PDV Holding.

La protección forma parte de un esfuerzo de la administración de Donald Trump por mantener a Citgo bajo el control de la oposición.

La licencia expira en octubre, aunque en períodos anteriores ha sido renovada. Pdvsa utilizó el paquete accionario de su filial Citgo como garantía para sus bonos con vencimiento en 2020 y para un préstamo de 2017 de la petrolera estatal rusa Rosneft.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: ¡Presuntos problemas de salud! Alex Saab trasladado a hospital

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído