Economía
Alertan que contrabando pone en riesgo de cierre fábricas de bebidas gaseosas

El contrabando pone en riesgo de cierre a fabricantes de bebidas gaseosas en Venezuela, donde el volumen de estos productos que entran al país desde Colombia de manera ilegal «ya es del tamaño de cada una las principales empresas» del sector en la nación, alertó este martes el gremio.
La Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) aseguró que más de 2,10 millones de «cajas de colas negras» entran a Venezuela cada mes sin cumplir con controles y normas sanitarias, de etiquetado y de metrología, que compiten de manera desleal con la industria nacional, «poniendo en riesgo la viabilidad económica y continuidad operativa de las empresas», según una nota de prensa.
«Este fenómeno ha venido creciendo a un ritmo muy importante. A esta velocidad, estamos proyectando que, en los próximos meses, el contrabando se convertirá en el actor más relevante del mercado (venezolano), desplazando a la industria nacional formal», aseguró el director ejecutivo de la asociación, Carlos Palumbo.
En riesgo de cierre fábricas bebidas gaseosas
Esta situación «pone en riesgo a más 6.500 puestos de trabajo directos y más 32.500 indirectos que genera la industria», y «amenaza la salud de los consumidores».
El directivo alertó que, si no se toman las medidas correctas y oportunas, el país en general enfrentará «lo que actualmente ocurre en el estado Zulia» (noroeste, fronterizo con Colombia), donde -indicó- el 43 % de las bebidas gaseosas de «colas negras que se consumen en los hogares son ilegales».
«Con esta realidad, ya no tiene sentido para las empresas mantenerse produciendo en este estado», dijo Palumbo.
En este sentido, agregó que tanto Venezuela como Colombia deben tomar acciones para evitar que se agudicen «los desequilibrios del comercio binacional».
La «competencia de productos importados», algunos de ellos de manera ilícita, es uno de los principales factores que, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), afectan a la actividad del sector manufacturero, además de la falta de financiación bancaria y la «precariedad» de los servicios, entre otros.
Con información de EFE
No deje de leer: Inflación en Venezuela alcanza el 115 % en el primer semestre de 2023, según el OVF
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.
La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.
Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.
“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.
También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Gran Encuentro de Constructores 2025
Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.
Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)