Carabobo
Continúa el ambiente festivo en Bazar Navideño de San Diego con shows culturales

Continúa el ambiente festivo en Bazar Navideño del Parque Metropolitano de San Diego, donde las familias se reúnen para disfrutar de las diferentes actividades culturales de danza, canto, música criolla, show Disney y la presentación musical de los CEI adscritos a la alcaldía del municipio San Diego.
El gran árbol navideño decorado con sus luces y el sonido instrumental marcaron el punto de partida para que ciudadanos de San Diego y de otros rincones del estado Carabobo y Venezuela disfruten de los amplios espacios iluminados del Parque Metropolitano, donde tienen la oportunidad de deleitarse con presentaciones en tarima, rodeados de atracciones y stands de alimentos, bebidas, dulces, artesanía, ropa y souvenir que podrán adquirir durante el desarrollo de las actividades culturales.
Desde las 6:00 de la tarde abren las puertas del parque y comienza a encenderse la iluminación. En la primera y segunda etapa podrás visitar el pesebre en movimiento, la casa de Santa Claus; además, podrás tomarte fotos para el recuerdo en las áreas abiertas espectacularmente decoradas con los íconos de las películas infantiles de Disney-Pixar.
También puede leer: En Guacara juramentaron brigadas estudiantiles de prevención integral
Continúa el ambiente festivo en el Bazar Navideño de San Diego
En la tercera etapa se concentran los espectáculos musicales para toda la familia, entre ellos, el talento infantil con los performances de los alumnos de los CEI y primaria del Colegio Monseñor Luis Eduardo Henríquez, Valle de Oro, Los Jarales y Monseñor, los cuales han interpretado números de bailes enfocados en la alegría de la Navidad, cautivando a los presentes.
También han subido a tarima el grupo «Parrandita del preescolar y primaria del Colegio Santa Rosa» y el grupo de danzas de la misma institución, con interpretaciones de gaitas que se ganaron los aplausos de los asistentes.
Durante toda la semana, el escenario cambia de agrupaciones musicales; también se contó con la «Fundación Más que Chamos», «Danzas Talento La Esmeralda», «Comisión Organizadora Cultural del Morro II».
Animada tarima
De igual manera, subieron a tarima las solistas Yohelmy Pinto, quien interpretó boleros del cantautor colombiano Charli Zaa; por su parte, Isabela Marín le dio un sabor nacional al bazar navideño con las canciones del repertorio de Pastor López. Victoria Morena se ganó los aplausos del público al entonar con gran poder “I will survive» de Gloria Gaynor en inglés y español; acto seguido, Bianca Zambrano realizó un cover con varias canciones más emblemáticas de la leyenda del pop Shakira.
De igual manera, se presentaron Remanso Gaitero, Tambores La Luz de San Juan, Show Disney Leade, Centro Integral del Arte Pambi, Compañía de Arte RB, Agrupación Musical Bailable BVmusic Show Talento Gaitero, Danza Yagiary, Danza Laura Vásquez, Deyamusic, Código 58 Gaiteros, Movimiento Danzario Mercki Danzas, Danzas Ensamble Carabobeño y cerró el fin de semana con música criolla interpretada Luis Garrido, quien recibió una gran ovación del público asistente.
El Bazar Navideño del municipio San Diego estará abierto hasta el 22 de diciembre; acérquese, disfrute gratis de los espectáculos musicales y haga de la Navidad de San Diego un agradable momento para vivir y recordar.
ACN/MAS/DDP
No deje de leer: Cruz Roja Venezolana filial Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)