Nacional
Plan de contingencia eléctrica activarán en varios estados del país

A partir de este lunes se instaló un equipo multidisciplinario en los estados Trujillo, Barinas, Portuguesa, Táchira, Mérida y sectores de Alto Apure que son los mas afectados con el tema del servicio eléctrico. Para ello activaron un plan de contingencia que estará bajo el monitoreo del vicepresidenteTareck El Aissami, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez, el titular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez.
El ministro Motta Domínguez explicó que la principal causa de las interrupciones en el servicio eléctrico se debe a inestabilidades climatológicas sobretodo por la sequía registrada en San Agatón y La Vueltosa, ambas en Táchira, y Peña Larga, en Barinas.
Dijo que no pueden administrar carga si no tienen agua en los embalses, y que en el caso de la región Los Andes esperar solucionarla en al menos 15 días con la incorporación de plantas generadoras.
Entretanto el vicepresidente de la República Tareck El Aissami hizo un llamado a los ciudadanos de los estados afectados a tener conciencia de lo que está ocurriendo.
El ministro Interior Justicia y Paz Nestor Reverol informó que funcionarios del Cicpc y Sebin realizan las investigaciones pertinentes para determinar las causas que generaron el incendio en la unidad de la Planta Termoeléctrica “Don Luis Zambrano” ubicada en El Vigía estado Mérida en horas de la madrugada.
En este equipo multidisciplinario también se incorporará el el ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo. Esperan que a partir del 20 de marzo se normalice la situación con la llegada de las lluvias.
No dejes de leer: Comunidades en Naguanagua solicitan operatividad de pozos de agua
ACN / @VanesaRojasVe.
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)