Economía
Bajas cifras del turismo obligan a su reactivación

El turismo debe ser reactivado en Venezuela, señala Conseturismo al revelar las bajas cifras en el renglón; con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo. Los miembros del Consejo Superior de Turismo Venezuela (Conseturismo); efectuaron un evento bajo el lema «Un futuro mejor para todos: Turismo y Empleo».
Así lo dio a conocer, el presidente de Conseturismo, Leudo González; quien indicó que durante el evento se mencionó la importancia de ésta actividad en el ámbito nacional e internacional; así como la necesidad de ser activada en el país.
En este orden de ideas, González expresó, que el propósito principal de esta jornada; es «colocar al turismo como un motivador para la economía venezolana; además de rendirle tributo a los hacedores del turismo en Venezuela».
Bajos números según Conseturismo
En relación a las estadísticas actuales, el representante no ignoró la disminución en el número de turistas que se registró durante la temporada vacacional reciente; por lo que afirmó que las cifras «no fueron distintas a las que esperábamos».
De igual manera, se refirió a la ocupación al cierre de ésta temporada con un 35% en todo el país; tomando en cuenta que existen lugares de Venezuela donde recibieron menor cantidad.
Sobre lo anterior, el presidente de Conseturismo atribuye esta realidad; a que las necesidades de los temporadistas «ya no son las mismas, pues utilizan su presupuesto para atender sus obligaciones económicas prioritarias; como la alimentación, la educación y la salud».
.@ZulayHernandezM, Presidente de la Cámara de Turismo del Zulia. #DMTCCS2019 #DMT2019 #WTM2019 pic.twitter.com/293AQSDXdt
— CONSETURISMO (@CONSETURISMO) September 27, 2019
Medidas para reactivar el sector
Entre otros aspectos informados por González, comentó que para el mes de diciembre las expectativas no son muy altas; «puesto que los ciudadanos suelen esperar a las ultimas semanas de ese mes para realizar algún viaje».
A pesar de ello, el miembro de Conseturismo propone para reactivar este sector; la reinversión, ofrecer la capacidad de descuento, paquetes y promociones viables.
Vale destacar, que en el transcurso de la actividad estuvieron también como panelistas; Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras y Gabriela Alfonzo y Simón Pestana, de Global Shaper de Caracas.
Asimismo, Iván Acosta, director general de PGA Group, Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras; y Reinaldo Pulido, vicepresidente de Conseturismo y Avemarep.
Además, contaron con la presencia del vicepresidente de Mercadeo de El Universal, Alvaro Montenegro.
Aliados del #DMTCCS2019, Un futuro mejor para todos: turismo y empleo #Conseturismo pic.twitter.com/CG6Hud6cL6
— CONSETURISMO (@CONSETURISMO) September 27, 2019
Fedecámaras apoya
Entre las instituciones que apoyan al sector turismo, se encuentra Fedecámaras presidida por Ricardo Cusanno; quien destacó la labor del sector de seguir invirtiendo en el país y generando empleo.
Por esas razones sostuvo, la importancia de rescatar la confianza ante la comunidad internacional; para que cesen las sanciones.
Asimismo señaló, que «el turismo será uno de los sectores de más rápida recuperación; ya que con una migración de más de 4 millones de venezolanos, serán los primeros inversionistas».
A lo que agregó, que en Venezuela se puede subsistir con esta actividad generadora de más calidad de vida al venezolano; así como la necesidad de ingresar a la globalización.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
Continúa leyendo: Conseturismo: Gobierno nacional debe trabajar en función de los intereses del país(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política16 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía14 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía14 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Carabobo14 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio