Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU celebrará sesión extraordinaria sobre Medio Oriente

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebrará el 2 de octubre una sesión extraordinaria sobre Oriente Medio en medio del último ataque masivo con misiles de Irán contra Israel, informó a la prensa la misión de Suiza ante la ONU.
«Hemos programado una reunión abierta seguida de consultas a puerta cerrada para mañana miércoles 2 de octubre a las 10:00 (14:00 GMT)», indicó la misión.
Medios israelíes informaron más temprano que Irán disparó por la noche unos 400 misiles contra el territorio de Israel.
Consejo de Seguridad de la ONU sobre Medio Oriente
El ataque masivo, que, según Teherán, fue dirigido contra importantes objetivos militares y de seguridad, se produjo en medio de una escalada del conflicto en la región.
Te puede interesar: Colombia reitera que no reconocerá resultados en Venezuela hasta que se disipen dudas
La agencia iraní Tasnim informó que los misiles impactaron plataformas de gas cerca de la ciudad israelí de Ashkelon y destruyeron la base aérea de Nevatim en el desierto de Negev, mientras que otra agencia persa, Shafaqna, reportó al menos 20 aviones de combate F-35 israelíes destruidos en el ataque.
Además, la agencia iraní Mehr comunicó, citando al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), que «tres bases militares israelíes en las afueras de Tel Aviv fueron objetivo del ataque».
A su vez la agencia persa IRIB afirmó que «el CGRI destruyó por primera vez el escudo de radar del sistema de defensa antimisiles Arrow 2 y 3 con misiles hipersónicos Fattah».
Dmitri Gendelman, asesor del primer ministro israelí, dijo que Irán lanzó unos 180 misiles balísticos contra Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados por el Ejército israelí.
Según la agencia iraní Fars, más del 80% de los misiles «alcanzaron sus objetivos previstos».
Además, el medio adelantó que se espera una «segunda oleada de ataques» de misiles iraníes.
Con información ACN / El universal
No dejes de leer:Irán lanzó un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra Israel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Política24 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido