Economía
Consejo Nacional de Economía Productiva potencia capacidad industrial del país

El Consejo Nacional de Economía Productiva, Capítulo Región Oriente, este viernes 7 de junio, se llevó a cabo en el municipio Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui, donde estuvo liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez y el gobernador de la entidad, Luis José Marcano.
Representantes del sector público y privado se dieron cita para desarrollar estrategias que impulsen la economía en el país. Esta es la máxima expresión de los lineamientos emanados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Consejo Economía Productiva en el país
“Nosotros vamos a avanzar en una plataforma tecnológica y por eso estos consejos económicos son muy importantes, porque nosotros no damos un paso que no sea conversado con los sectores. La tasa de protección efectiva del 2019 al 2024, pasó de 3,73 a 9,90 por ciento y es así como debemos seguir incrementando esta tasa, es la protección de la industria y potenciar todas las capacidades que tiene la industria nacional, y un mecanismo para potenciar la compra pública de lo producido en Venezuela”, dijo la vicepresidenta.
Recalcó que la idea “no es ensamblar, no es importar, sino producir en Venezuela, el país tiene todo para producir todo, y una instrucción directa del presidente, es que los productos de las industrias básicas, tienen que ir a la industria nacional y secundariamente al motor exportador para el desarrollo de nuestra industria”.
Añadió que se abren nuevos caminos con los BRICS, “porque ya es un líder en el mundo económicamente hablando y donde Venezuela va a entrar, y es un líder que habla de crear monedas, en plataformas digitales de pago, de compensación en monedas nacionales, buscando caminos para liberar al mundo, que las transacciones comerciales tengan una expresión financiera que no esté sujeta al chantaje”.
Agregó que el Consejo Nacional de Economía Productiva es otro espacio de unión nacional y de rechazo a las Medidas Coercitivas Unilaterales que han afectado a toda Venezuela “porque las sanciones criminales no distinguen”, mientras informó que la producción petrolera avanza cada día con la producción de más de 927 mil barriles de petróleo por día.
De igual forma, aseguró que uno de los aspectos del nuevo modelo económico de Venezuela es desprenderse de la renta petrolera. Por último, resaltó que la producción nacional aumentó 97 por ciento.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: OPEP: demanda de petroleo aumentará en 2,2 millones de barriles diarios este año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año