Conéctese con nosotros

Internacional

¡Venezuela en contra! Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania

Publicado

el

Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania - noticiacn
Compartir

El Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania tras la votación realizada este lunes 28 de febrero con 29 voto a favor, 13 abstenciones y cinco en contra, Rusia, además de China, Eritrea, Cuba y Venezuela.

El debate con carácter de urgencia, que se celebrará probablemente esta semana aunque aún no se ha confirmado cuál será su agenda; analizará las posibles violaciones a los derechos humanos que se han perpetrado durante la invasión rusa de Ucrania, que está ya en su quinto día.

La embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, señaló antes de la votación del debate; que había solicitado la propia Ucrania, que los ataques rusos perpetrados contra instalaciones civiles tales como hospitales y escuelas podrían constituir «crímenes de guerra».

Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania

La agresión rusa no es sólo contra Ucrania, aseguró, sino que «es un ataque a los mismos principios de las Naciones Unidas»; es responsabilidad del Consejo «acabar con las manipulaciones por parte del estado agresor y dar respuesta a sus graves violaciones del derecho internacional».

Su homólogo ruso, el embajador Gennady Gatilov, aseguró que el debate en el Consejo «responde al habitual intento de Kiev por distraer la atención de ocho años de ataques a la población en las regiones de Lugansk y Donetsk»; ante los que Moscú «no tuvo otra opción» que lanzar su ofensiva en Ucrania «con carácter limitado».

En lugar de ese debate, afirmó, «Rusia quiere conducir un auténtico diálogo con las autoridades de Ucrania para poner fin al conflicto»; dijo.

Entre los países del Consejo que votaron a favor del debate sobre la agresión rusa figuraron todos los de la Unión Europea (27); también México, Estados Unidos, Paraguay, Honduras, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Bolivia.

Se abstuvieron países tales como Kazajistán, India, Pakistán, Somalia, Sudán, Armenia, Uzbekistán o los Emiratos Árabes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alemania e Italia también cierran sus espacios aéreos a Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído