Conéctese con nosotros

Nacional

Consecuencia mortal podría generar la quema de basura en Maracaibo

Publicado

el

Compartir

En las ultimas semanas se ha incrementado en la ciudad de Maracaibo; la quema de basura en zonas comerciales y residenciales; lo que advierten de manera preocupante que eso podría generar una consecuencia mortal para los habitantes.

La quema de basura trae como consecuencia riesgos de salud; enfermedades podrían generarse e incluso producir la muerte; debido a que se liberan toxinas al aire que afectan sobre todo a pacientes con padecimientos respiratorios.

En las ultimas semanas se ha visto montañas de basuras quemándose; lo que ha preocupado a parte de la población, en especial a médicos.  Édgar García, pediatra intensivista del Hospital General del Sur (HGS); explicó que la quema de basura acelera u origina procesos de alergias respiratorias bastante graves; lo que hace que afecta con más agresividad a los pacientes asmáticos, bronquíticos crónicos o que sufren de Enfermedad Broncopulmonar Obstructiva Crónica (EBOC). «Es potencialmente mortal”, afirmó.

De esa misma forma, el especialista de la salud señaló que una quema de basura equivale a 200 cajas de cigarros.

Los habitantes de los sectores San Jacinto, La Victoria, Ciudadela Faría, Panamericano, El Paraíso e Indio Mara; se encuentran preocupados por las constante quema de basura que genera una nube de humo en la zona.

Síntomas de respirar aire contaminado

Entre los síntomas que se observa luego de la inhalación del aire contaminado están: la disnea (dificultad para respirar), tos en crisis, broncoespasmos (respiración silbante). Los agentes tóxicos también pueden ocasionar irritación de las conjuntivas oculares y de la mucosa nasal.

ACN/ ElPanorama 

No dejes de leer: Intervinieron el hospital más grande del oriente del país

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído