Conéctese con nosotros

Economía

Conozca la lista de precios acordados en petros

Publicado

el

lista de precios acordados Lista de precios de 27 rubros - acn
Compartir

Este jueves 30 de abril, el Ministerio de Comercio Nacional publicó en su portal web la lista de precios acordados en Petro de 27 rubros; luego de la firma de un documento entre el Gobierno Nacional, productores agroindustriales y algunos empresarios hace pocos días.

Se puede leer, que entre los 27 rubros alimenticios se encuentran varios cortes de res y cerdo, harina de maíz, el cartón de huevos y la harina de maíz precocida; cuyo valor fue regulado por la gestión de Nicolás Maduro y que los «productores y comercios deberían respetar».



Es de recordar, que este 27 de abril, el vicepresidente para el Área Económica; Tareck El Aissami, dirigió la firma del acuerdo “con todas las fuerzas productivas del país”; y aseguró que el propósito de esta medida es «proteger al pueblo y que la familia venezolana tenga acceso a todos los bienes y servicios».

En ese momento explicó, que para concretar la lista de precios acordados de 27 rubros priorizados, tomaron en cuenta la estructura de costo integral; desde el productor primario hasta la disposición final, «a fin de garantizar precios justos y el libre acceso a estos rubros esenciales», precisó.

Publicada lista de precios acordados en Petro

Uno de los más consumidos en el país, como lo es el kilo de harina de maíz precocida tendrá un precio de 165.231 bolívares; equivalente a 0,01648123 petros; además el cartón de huevos debería marcar 596.197 bolívares o 0,05946835 petros.

También, el kilogramo de costilla de res valdrá 374.752,40 (0,037338010), el kilo de papelón tendrá un costo de 596.197,00 (0,05946835), la pulpa negra tendrá un costo de 655.816,70 (0,06541518); para llevar el kilo de leche en polvo tendrá que pagar 885.778,40 (0,08835297), el queso duro blanco valdrá 427.558,42 (0,04264730) y el costo del kilo de caraota será 148.197,54 (0,01478213), entre otros productos de la cesta básica venezolana.



Vale mencionar, que está medida en medio de la pandemia por el COVID-19, fue anunciada el 25 de abril, al igual que los avances de un Plan Nacional de Fiscalización “para contener la especulación criminal”.

Sin embargo, cuando se recorre la realidad en los comercios, mercados, abastos y bodegas, así como cuando se conversa con los consumidores, esta medida ha resultado en otras ocasiones en escasez de alimentos. Es el caso de agosto de 2018, con la lista de “precios justos” y en noviembre de 2017 con otra medida parecida.

Ahora, en abril de 2020 se publica una lista de precios acordados expresados en bolívares y en petro de 27 rubros, la cual forma parte de un plan económico que se ejecutará bajo el mando; del ministro del Poder Popular para la Defensa, el CEOFANB, los ministerios de Comercios y de Alimentación, la FANB, la GNB, la Milicia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Respecto a éstos precios, Maduro anunció además, la aplicación de sanciones previstas en la Ley de Precios Acordados, para quienes incumplan las nuevas regulaciones.

Conoce los precios acordados aquí - acn



Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Ministerio del Comercio Nacional/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Inició la entrega de Bono Economía Familiar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído