Economía
¡Conoce el monto! Confirman pago de pensión con retroactivo

La noche de este jueves, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, informó sobre el pago de la pensión y un retroactivo a los adultos mayores.
El IVSS puntualizó que el pago corresponde al mes de junio; mientras que el retroactivo es del mes de mayo.
La información la dio a conocer el organismo mediante un tuit.
“Gracias a las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano los pensionados y pensionadas de la patria. El día de mañana #21Mayo, se hace efectivo el pago de la pensión del mes de #Junio y retroactivo del mes de #Mayo”, indica la información.
Pago de pensión con retroactivo
En dicho tuit no se especifica el monto a cancelar, sin embargo; usuarios de la red social aseguran cual es la cantidad.
Indican que el pago correspondiente a mayo es de 7.000.000 bs; mientras que el retroactivo es de 5.200.000; lo que da un total de 12.200.000 bs.
Es importante resaltar, que este monto a cancelar equivaldría a menos de 4 dólares.
Esto le alcanzaría a un venezolano como ejemplo; solo para comprar dos harinas y un arroz, pues la inflación día a día devora el sueldo mínimo actual.
Gracias a las políticas de protección social del Gobierno Bolivariano los pensionados y pensionadas de la patria. El día de mañana #21Mayo, se hace efectivo el pago de la pensión del mes de #Junio y retroactivo del mes de #Mayo. @MagaGutierrezV @NicolasMaduro pic.twitter.com/IzGy8ut4KD
— IVSS (@ivssoficial) May 21, 2021
ACN
No dejes de leer: Desde este lunes comenzó el pago del Bono «Pueblo Trabajador 2021»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Comienzan a pagar nuevo monto del bono de Guerra Económica

Nuevo monto del bono de Guerra Económica comenzó a pegar este jueves 15 de mayo, el gobierno venezolano, correspondiente a este mes. El beneficio fue depositado a través del Sistema Patria, plataforma utilizada por la administración pública para asignar subsidios sociales.
El pago está dirigido a los trabajadores activos del sector público. Esta transferencia incluye el nuevo monto de 120 dólares, anunciado previamente por el presidente Nicolás Maduro. Para este mes, el bono fue equivalente a 11.280 bolívares, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
El monto en bolívares se calcula de forma variable, de acuerdo con el tipo de cambio oficial del día. Esta política busca proteger el valor real del beneficio frente a la inflación y la devaluación.
También puede leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
Nuevo monto del bono de Guerra Económica
La medida forma parte del plan económico del Ejecutivo para enfrentar los efectos de las sanciones y el impacto del dólar paralelo. El Ingreso por Guerra Económica se mantiene como un complemento no salarial que busca apoyar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.
El aumento a 120 dólares fue anunciado como parte de una estrategia para mejorar los ingresos del sector público sin alterar la estructura del salario mínimo. El gobierno ha insistido en que estos bonos no afectan las obligaciones laborales ni las prestaciones sociales.
Los trabajadores pueden verificar la acreditación del bono ingresando al sistema Patria y revisando la sección «monedero». Desde allí pueden transferir los fondos a cuentas bancarias nacionales o usarlos para pagos dentro de la plataforma.
El Ejecutivo no ha informado aún si el mismo ajuste será aplicado a los trabajadores jubilados o a otros beneficiarios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson