Internacional
Conoce las claves para solicitar una visa estadounidense desde Venezuela

La visa es un requisito imprescindible para ingresar de manera legal a Estados Unidos y los venezolanos actualmente poseen serias dificultades para poder solicitar el trámite, por ello conoce las claves para hacerlo.
El principal obstáculo que enfrentan los residentes en Venezuela por ahora es no poder realizar las gestiones dentro de su país.
El cierre de la embajada estadounidense en Caracas y demás sedes diplomáticas parece complicar el panorama a aquellas personas que buscan viajar por diferentes razones a Estados Unidos; o de plano desean migrar y establecerse legalmente en suelo norteamericano.
Claves para solicitar una visa estadounidense
Ante esta situación, el gobierno estadounidense habilitó una opción; utilizar la sede de su embajada en Bogotá, Colombia.
Actualmente en la oficina no solo funciona el despacho para asuntos diplomáticos y consulares con el país andino; sino que también alberga temporalmente los servicios relacionados con Venezuela y las antillas holandesas (Aruba, Bonaire y Curazao).
De acuerdo con la página web de la Embajada de EE UU en Colombia, los ciudadanos residentes en Venezuela; deben viajar a la oficina ubicada en Bogotá.
Esto aplica para poder hacer la solicitud de visa de inmigrante (residencia permanente).
“Vale la pena anotar que todos los solicitantes que no residen en Colombia deben asistir a la entrevista de la visa en persona –esto incluye a los niños menores de edad y a los ancianos–. No agilizamos los casos para que pueda viajar de regreso a Venezuela después de la entrevista”, explica el portal.
No inmigrantes
La exclusividad de la solicitud en la oficina de Colombia solo aplica para las visas de inmigrantes. Las visas para no inmigrantes todavía pueden solicitarse y tramitarse en la sección consular de cualquier país.
Esto engloba los viajes por motivos de turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, entre otros.
“Los solicitantes venezolanos de visas de no inmigrante pueden hacer su solicitud en cualquier Embajada o Consulado de los Estados Unidos en todo el mundo (…) Es posible que se le solicite presentar documentos bancarios durante la entrevista; Recomendamos traer extractos bancarios de todas las cuentas activas”, agrega.
Debido a la pandemia de covid-19, el procesamiento de visas se ha visto limitado, dando prioridad solo a los solicitantes por estudio; intercambios y emergencias. Las medidas también afectan las citas para entrevistas, que están canceladas hasta el momento.
“Procuraremos hacerlo lo antes posible, pero no podemos dar una fecha específica en este momento. Si hace una cita regular de visa de no inmigrante para una fecha futura; puede ser cancelada si las condiciones en Colombia no nos permiten brindar esos servicios”, acota.
La renovación de la visa para Estados Unidos
El proceso de renovación de visas, sea de inmigrante o no, se debe realizar en el país en el que el venezolano resida. En caso de todavía vivir en Venezuela, sí deberá hacer todo el proceso de trámite; incluida la entrevista, en la sede en Bogotá.
Por su parte, los venezolanos que están actualmente en Estados Unidos; deben realizar la operación en el Departamento de Seguridad Nacional, siguiendo todos los requisitos exigidos por el ente.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Abuelita de 74 años salva a su perro arrojándose sobre un gigantesco caimán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa