Conéctese con nosotros

Nacional

Conmemoran 241 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar con homenaje en el Panteón Nacional

Publicado

el

241 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar- Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Este miércoles 24 de julio se conmemoran 241 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, quien dedicó su vida a la liberación de los pueblos del Sur manteniendo presente los principios de libertad, justicia, valores morales y sociales como la dignidad, respeto, e igualdad.

Desde muy temprano, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos Ichaso y demás autoridades hicieron acto de presencia para rendir honores al padre de la patria en el Panteón Nacional en Caracas.

Natalicio del Libertador Simón Bolívar

Ceballos destacó que no solo se celebra el natalicio del hombre más grande de este continente sino también “la vida y obra de quien fuera la concreción y síntesis del pensamiento y los anhelos de un pueblo en la búsqueda de su libertad e independencia”.

Subrayó que los sistemas políticos perfectos son aquellos que suman felicidad y la mayor estabilidad política a una nación.

Te puede interesar: ¡La nueva jornada CrediMax está aquí! Aprovecha las compras por cuotas y sin interés de Multimax Store este 22, 23 y 24 de julio

Aprovechó la oportunidad para recordar que a 96 horas de las elecciones presidenciales “el pueblo dará otra lección de dignidad a la oligarquía ante el acto del sufragio”.

Enfatizó que el país conquistó su libertad y debe mantenerla. «Nos quieren llevar a las tinieblas y esclavizarnos, pero nuestro pueblo heroico sabe y afianzar la independencia del siglo XXI para la paz nacional y regional, he aquí la esperanza que está en la calle», dijo.

En el acto de parada, donde se realizaron diversas actividades culturales también estuvo presente el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; el contralor General de la República (e) Jhosnel Peraza; así como el ministro del Poder Popular para el Turismo, Ali Padrón; el comandante General de la Armada Bolivariana, Alm. Neil Villamizar Sánchez, entre otras personalidades.

Con información de ACN / El universal

No dejes de leer: Yaser Dagga: Galería Avanti celebra el éxito de la White Season y la extiende hasta el 24 de julio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído