Conéctese con nosotros

Nacional

Arquidiócesis aseguró que restos exhumados pertenecen a José Gregorio Hernández

Publicado

el

Confirman restos de José Gregorio Hernández - ACN
Compartir

Confirman que restos exhumados el lunes 26 de octubre pertenecen al doctor José Gregorio Hernández, así lo aseguró la Arquidiócesis de Caracas.

A través de un video en las redes sociales este miércoles 28 de octubre, la Arquidiócesis de Caracas confirmó que los restos encontrados en el cofre de concreto en la iglesia Nuestra Señora La Candelaria en La Pastora, sí pertenecen al venerable Dr. José Gregorio Hernández.



Tras dos días de investigación por parte de los patólogos y peritos forenses se determinó que el acta de exhumación elaborada en 1975 coincide con lo que se encontró en el cofre donde descansan los restos de Hernández desde el año 1939.

Confirman que restos exhumados pertenecen a doctor José Gregorio Hernández, en la que se evidencia que el cráneo y la mandíbula están rotos, producto del impacto de su cuerpo contra la acera tras haber sido atropellado.

“Sentí una enorme emoción en la tarde al ver el enorme trabajo que es de un profesionalismo impresionante, llenando los protocolos de El Vaticano y de la ciencia médica forense, y como ellos sienten que esos son los restos de JGH”, dijo el cardenal.

Tanto el informe final, como las reliquias que solicita El Vaticano para sellar la beatificación del Siervo de Dios; serán entregados a la Santa Sede el próximo sábado, según explica el mensaje difundido en twitter.

Exhumación de sus restos

Solo 120 personas pudieron ser testigos directos de la exhumación de los restos del beato venezolano José Gregorio Hernández; también llamado «el médico de los pobres». El acto, sin embargo, se transmitió en vivo por Vale TV y en las afueras de la iglesia, una multitud de devotos lo acompañó

El doctor José Gregorio Hernández, será beatificado en 2021 tras comprobarse un milagro atribuido a su intercesión.

La ceremonia de exhumación se realizó justo el día en que se cumplieron 156 años de su natalicio; y como parte de las actividades que deben realizarse previas a la elevación a los altares del médico trujillano.

ACN/ Tal Cual

No dejes de leer: Sigue en vivo la exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído