Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conferencias de la Exposalud 2022 preparan académicamente a todo el equipo 

Publicado

el

Exposalud 2022
Compartir
Desde el 25 al 27 de noviembre se realizó la Exposalud 2022, un evento para todo el gremio en el que proveedores del área demostraron, a través de sus stands, todo lo que ofrecen para el bienestar del paciente.
Asimismo, se llevaron a cabo conferencias con temas que van desde medicina interna, cardiopulmonar, infectología, urología, entre otros. 

Johanna García, CEO de Intercared Salud, explicó que la intención es que el gremio de la salud se pasee por las diferentes especialidades para aprender en conjunto.

«Definitivamente puedes tener un cirujano extraordinario pero si el equipo no está completo ni académicamente en el mismo nivel el bienestar del paciente no se va a lograr».
Precisó que ante la falta de actualización de currículos de los profesionales del área de la salud, la falta de profesionales en las universidades y centros públicos como consecuencia de la migración, buscan motivarlos para que las personas sigan estudiando las carreras relacionadas con la salud, «¿si no hay profesionales qué va a pasar en 10 años?».
La también licenciada en Enfermería manifestó la necesidad de aprender de nuevas formas, de la digitalización y innovación.
Afirmó que los estudiantes de pregrado tuvieron la opción de ingresar de manera gratuita a las conferencias.

La Exposalud 2022 se realizó en el hotel Meliá en Caracas

La vocera anunció que parte de los planes está llevarla a Valencia y Maracay el próximo año.
García detalló que conferencistas del estado Carabobo están participando en la Exposalud 2022, y que la Universidad de Carabobo tiene grandes profesionales del área.
El evento cuenta con el aval del Colegio de Enfermería, el Colegio de Médicos del Distrito Metropolitano, Cruz Roja, entre otros.
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído