Conéctese con nosotros

Carabobo

Conductores deben ir poco a poco por el Viaducto La Cabrera

Publicado

el

viaducto la cabrera- ACN
Foto: Noticias24Carabobo
Compartir

La Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura del Viaducto La Cabrera; los conductores deben andar a baja velocidad, debido a que la vialidad se ha dañado con el pasar de los años.

A la obra ejecutada en el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez; le han realizado en los últimos quince años una gran cantidad de remodelaciones.

Al parecer, éstas reparaciones no han servido de nada, pues las pistas de la referida obra se observan dañadas, olvidas y roídas por el uso a lo largo del tiempo.

De igual manera, los tramos del Viaducto La Cabrera aún presentan huecos; aunque a un lado de la vía se ve que está relleno con cemento.

A baja velocidad por el Viaducto La Cabrera

Los particulares, chóferes y todo aquel que circule por el Viaducto La Cabrera se ven en la necesidad de bajar la velocidad; y más aún si se va sentido a Caracas, pues hay que conducir por el lado derecho.

Al recorrer el lado izquierdo de la vialidad, se evidencian huecos con grietas; sin embargo los vehículos de carga no tienen otra opción que seguir por ese lado de la obra.

Asimismo, el asfalto en ese trayecto solo existe hasta un poco más allá de la mitad; razón por la cual se debe reducir considerablemente la velocidad. Después de la mitad, todos deben pasar al canal izquierdo; donde continúa la presencia de muchos huecos como referencia vial.

Vale recordar, que en sentido Aragua-Carabobo vemos un gran aviso antes de atravesar el túnel; en el cual se lee «Pista resbaladiza», pues el cemento quedó muy liso.

viaducto la cabrera- ACN

Los huecos y las zonas resbaladizas son comunes en el viaducto. Foto: NC24

En ese lugar, antes de llegar al final se encuentran ejecutando trabajos; donde están colocando relleno por parte de la gobernación.

Por todo lo antes mencionado, se debe ir a paso lento por el Viaducto La Cabrera; principalmente para evitar cualquier tipo de accidente.

Ni de Carabobo ni de Aragua

Con el pasar de los años, se pudiera decir que el monumento de las banderas es el final de la responsabilidad de Carabobo. La misma historia, ocurre metros antes de llegar al túnel; pues parece que Aragua no tiene responsabilidad en el túnel y menos en el Viaducto La Cabrera.

Se conoció, que se ha invertido mucho dinero para la restauración tanto del viaducto como del túnel.

El viaducto La Cabrera, une a Aragua con Carabobo, por nombrar solo a los estados más cercanos del sitio; por lo que es recomendable conducir con bastante precaución.

Unas cuantas han sido las promesas, tanto del Ejecutivo Nacional como el gobernador actual Rafael Lacava. Sin contar, la de los gobiernos regionales y nacionales pasados.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto:N24C

No dejes de leer: El Helicoide pasó de centro comercial a cárcel política(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído