Carabobo
Conductores deben ir poco a poco por el Viaducto La Cabrera

La Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura del Viaducto La Cabrera; los conductores deben andar a baja velocidad, debido a que la vialidad se ha dañado con el pasar de los años.
A la obra ejecutada en el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez; le han realizado en los últimos quince años una gran cantidad de remodelaciones.
Al parecer, éstas reparaciones no han servido de nada, pues las pistas de la referida obra se observan dañadas, olvidas y roídas por el uso a lo largo del tiempo.
De igual manera, los tramos del Viaducto La Cabrera aún presentan huecos; aunque a un lado de la vía se ve que está relleno con cemento.
A baja velocidad por el Viaducto La Cabrera
Los particulares, chóferes y todo aquel que circule por el Viaducto La Cabrera se ven en la necesidad de bajar la velocidad; y más aún si se va sentido a Caracas, pues hay que conducir por el lado derecho.
Al recorrer el lado izquierdo de la vialidad, se evidencian huecos con grietas; sin embargo los vehículos de carga no tienen otra opción que seguir por ese lado de la obra.
Asimismo, el asfalto en ese trayecto solo existe hasta un poco más allá de la mitad; razón por la cual se debe reducir considerablemente la velocidad. Después de la mitad, todos deben pasar al canal izquierdo; donde continúa la presencia de muchos huecos como referencia vial.
Vale recordar, que en sentido Aragua-Carabobo vemos un gran aviso antes de atravesar el túnel; en el cual se lee «Pista resbaladiza», pues el cemento quedó muy liso.

Los huecos y las zonas resbaladizas son comunes en el viaducto. Foto: NC24
En ese lugar, antes de llegar al final se encuentran ejecutando trabajos; donde están colocando relleno por parte de la gobernación.
Por todo lo antes mencionado, se debe ir a paso lento por el Viaducto La Cabrera; principalmente para evitar cualquier tipo de accidente.
Ni de Carabobo ni de Aragua
Con el pasar de los años, se pudiera decir que el monumento de las banderas es el final de la responsabilidad de Carabobo. La misma historia, ocurre metros antes de llegar al túnel; pues parece que Aragua no tiene responsabilidad en el túnel y menos en el Viaducto La Cabrera.
Se conoció, que se ha invertido mucho dinero para la restauración tanto del viaducto como del túnel.
El viaducto La Cabrera, une a Aragua con Carabobo, por nombrar solo a los estados más cercanos del sitio; por lo que es recomendable conducir con bastante precaución.
Unas cuantas han sido las promesas, tanto del Ejecutivo Nacional como el gobernador actual Rafael Lacava. Sin contar, la de los gobiernos regionales y nacionales pasados.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto:N24C
No dejes de leer: El Helicoide pasó de centro comercial a cárcel política(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga