Internacional
Rechazo internacional y Ucrania llama a sus aliados

Condena mundial por decisión rusa, tras el anuncio del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que reconoció este lunes la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano, y decretó el despliegue de militares a esos territorios.
«Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk»; dijo el mandatario ruso en una alocución televisada de casi una hora de duración.
«Hago hincapié una vez más en que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, parientes, entre los cuales no solo se encuentran colegas, amigos, excompañeros, sino también parientes, personas conectadas con nosotros por lazos de sangre, familiares»; afirmó Putin.
Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) informaron este lunes de más de 3.000 violaciones del alto el fuego en el este de Ucrania; donde se encuentra la línea de contacto entre las tropas gubernamentales y las milicias separatistas prorrusas.
La misión de observadores internacionales de la OSCE sobre el terreno (SMM) registró en la región de Donetsk; entre la tarde del sábado y la del pasado domingo, 2.158 violaciones del alto el fuego, incluidas 1.100 explosiones.
En Lugansk, en el mismo periodo de tiempo, informaron de 1.073 violaciones, incluidas 926 explosiones; estas cifras son muy superiores a la media de incidentes registrados en los últimos siete días.
Condena mundial por decisión rusa
Militares rusos se desplegarán en esos territorios ucranianos para ejercer funciones de pacificación; según sendos decretos firmados por el presidente ruso, Vladímir Putin.
De acuerdo con los documentos, los militares rusos «garantizarán la paz» en esos territorios; hasta la firma de acuerdos sobre la Amistad, la Cooperación y la Ayuda Mutua entre ambas entidades y Moscú.
Ucrania ya anunció que sigue considerando las regiones de Donetsk y Lugansk, incluido las zonas controladas por los separatistas prorrusos, parte de su territorio; aseguró hoy Oleksii Danílov, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.
Ucrania llamó a sus aliados
Condena mundial por decisión rusa. Nada más conocer las intenciones del Kremlin, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llamó al presidente de EEUU, Joe Biden; convocó una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, que abordó los pasos a dar en materia de seguridad tras la decisión de Putin.
Previamente, Zelenski ordenó a su ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, que solicitara una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes; dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad de su país.
Kuleba invocó el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994); que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.
La comunidad internacional, con la Unión Europea (UE), EE.UU. la UE y la OTAN a la cabeza; expresó su rechazo a la decisión de Putin.
Alemania, Francia y Estados Unidos responderán «de forma conjunta» al reconocimiento de las repúblicas separatistas del Donbás por Rusia, informó el Gobierno de Berlín; tras una conversación entre el canciller Olaf Scholz y los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron.
Clara ruptura de Acuerdos de Minsk
La decisión de Putin supone «una clara ruptura» de los Acuerdos de Minsk que «no puede quedar sin respuesta»; apuntó el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, en un comunicado.
Los tres líderes acordaron en su conversación «no ceder en su compromiso con la integridad territorial de Ucrania»; así como emplearse «con todas sus fuerzas» para evitar una nueva escalada.
Sanciones de EEUU a Donetsk y Lugansk
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará «pronto» una orden ejecutiva con sanciones económicas para las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk; informó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
La orden ejecutiva prohibirá nuevas inversiones; comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, indicó Psaki.
Biden reunió a su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para seguir la escalada de tensión en Ucrania y las acciones de Rusia; dijo a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca.
UE dice que es ilegal
Condena mundial por decisión rusa. La Unión Europea (UE) reaccionará con «sanciones» contra los «involucrados» en la decisión «ilegal» anunciada por Putin; informaron en un comunicado conjunto el presidente del Consejo Europeo (los países) y de la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente-
«La Unión reaccionará con sanciones contra los involucrados en este acto ilegal»; anunciaron en la nota Michel y von der Leyen, que reiteraron su apoyo «inquebrantable» a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y que previamente habían rechazado al unísono en sendos tuit idénticos esta «flagrante violación del derecho internacional, de la integridad territorial de Ucrania y de los acuerdos de Minsk» perpetrada por Putin; que condenaron en su nota en los «términos más enérgicos».

Joseph Borrell. (Foto: EFE)
OTAN también se pronuncia
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la decisión de Rusia; advirtió de que «erosiona los esfuerzos hacia una resolución del conflicto».
«Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas ‘República Popular de Donetsk’ y ‘República Popular de Lugansk’. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte»; dijo Stoltenberg en un comunicado.
Europa alza su voz
El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ON; la adopción de sanciones europeas selectivas contra Rusia.
Esa decisión «es una clara violación unilateral de los compromisos internacionales de Rusia y una vulneración de la soberanía de Ucrania»; señaló el Elíseo en un comunicado.
Entre otros países europeos, el Gobierno de España calificó la decisión rusa de «una violación de los acuerdos de Minsk y de la legalidad internacional. Responderemos de manera coordinada junto a nuestros socios».
Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Georgia, entre otras naciones; también condenaron el reconocimiento ruso de las autoproclamadas repúblicas separatistas del Donbás, que calificaron de «flagrante violación» de la integridad territorial de Ucrania.
El primer ministro británico, Boris Johnson, consideró el reconocimiento ruso de la independencia de Lugansk y Donetsk una «flagrante violación de la soberanía y la integridad de Ucrania»; anunció que el martes presidirá el gabinete de emergencia del Gobierno (COBR) para coordinar la respuesta del Reino Unido, «incluido un paquete significativo de sanciones para ser introducido inmediatamente», según señaló un portavoz de Downing Street.
Para el Reino Unido, el reconocimiento de la independencia de estas dos autoproclamadas repúblicas en el este de Ucrania supone «claramente una violación del derecho internacional»; así como un «repudio de los acuerdos de Minsk», que Rusia suscribió para el arreglo del conflicto en el Donbás, indicó.
ONU apoya soberanía de Ucrania
El secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, afirmó que la organización «apoya totalmente» la soberanía de Ucrania; señaló que el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas ucranianas por Rusia es una «violación de la integridad territorial» ucraniana incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Putin reconoce independencia de autoproclamadas repúblicas separatistas ucranianas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)