Nacional
Conclusión de visita de Bachelet: Renuncia de Maduro y elecciones

La conclusión básica de la visita de la Alta Comisionada para los DD.HH., Michelle Bachelet a Venezuela; queda expuesta en dos premisas fundamentales; “La salida es la elección de un nuevo presidente”, según la carta del Episcopado y “todo se resolvería si Nicolás renuncia”.
“La salida es la elección de un nuevo presidente”; dijo la Iglesia católica de Venezuela a Michelle Bachelet este viernes. Por Elizabeth Plaza.-
Iglesia católica de Venezuela le entrega una carta a Bachelet:
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) le entregó una carta a la Alta Comisionada para los DD.HH., Michelle Bachelet, en el marco de su visita a Venezuela. La misiva no solo habla de la crisis humanitaria que vive el país sino que hace un pedido directo para que Bachelet refleje en su informe “el rostro real de lo que pasa en Venezuela”.
Los miembros de la Iglesia católica reiteraron la necesidad de un equipo que dé seguimiento a las recomendaciones que Bachelet ofrezca una vez terminada su visita.
Asimismo, pidieron que la alta comisionada interceda ante el gobierno de Nicolás Maduro para formalizar la entrega de ayuda humanitaria, se libere a los presos políticos al igual que se eliminen las “prácticas abusivas que violan los derechos humanos de los distintos grupos de seguridad del Estado”.
Los miembros de la CEV piden que se llegue a una solución que incluya elecciones y un nuevo Tribunal Supremo Electoral. De hecho, fueron claros en decir que Venezuela necesita un nuevo presidente y que la Asamblea Nacional debe ser reconocida oficialmente.
En ocho puntos, la carta además detalla la difícil situación que se vive en Venezuela desde la falta de luz y agua hasta el incremento de mendicidad y migración.
La Iglesia católica termina su misiva explicando que la corrupción y la impunidad se han apoderado de Venezuela y que la “la grave crisis humanitaria se resuelve si los factores de poder buscan el bien común de todos”.
Madame Michelle Bachelet, todo se resolvería si Nicolás renuncia…: Por Rafael Enrique Chacón.- De una realidad
1.-El video del 09/12/2012 presenta al presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y a su lado el canciller (fue excelente en su cargo), Nicolás Maduro Moros, con un rostro serio, preocupado, y sorprendido…
2.-Poco después aclaró su sorpresa, y señaló que nunca aspiró a ser presidente de Venezuela. O sea que se entiende: no estaba preparándose y tampoco ha estado preparado…
3.-Madame Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, como algo paradójico le digo lo siguiente: Venezuela es una Potencia a escala mundial en reservas y recursos naturales; quizás no exista un país que la supere; y ¡FÍJESE DONDE ESTAMOS!: de los países en POBLACIÓN más pobres (y migrando) de Latinoamérica, y, por ende, en Derechos Humanos.
De la renuncia de Nicolás
1.-Muy sencillo, todo está establecido en el art 233 de la Constitución (Crbv):
1) El Presidente renuncia y es una falta absoluta.
2) Se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva
3) Se procederá a una nueva elección presidencial dentro de los treinta días siguientes.
4) Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.
Rafael Enrique Chacón – [email protected]
Los titulares de los medios:
Bachelet y Maduro se reunieron en Miraflores
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, se reunió este viernes con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. (El Nacional.com)
Ex trabajadores del sector petrolero en huelga de hambre piden reunirse con Bachelet
Ex trabajadores del sector petrolero en huelga de hambre desde el 30 de mayo para protestar por el impago de pasivos, demandan reunirse con la alta … (El Carabobeño)
Guaidó: Bachelet está muy preocupada por la situación de Venezuela
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó este viernes que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, … (El Nacional.com)
Presidente Maduro sostiene reunión con Alta Comisionada de DDHH de la ONU
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con la Alta Comisionada de Derechos Humanos (DDHH) de la … (Últimas Noticias)
Madame Michelle Bachelet, todo se resolvería si Nicolás, renuncia…
De una realidad 1.-El video del 09/12/2012 presenta al presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y a su lado el canciller (fue excelente en su cargo), Nicolás … (Aporrea)
Colaterales:
-Impresionantes cifras de la crisis en Venezuela
-Ya son más de 4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, según ACNUR
-Manifestantes exigen a Bachelet que visibilice la crisis
-Guaidó se reúne con Bachelet en Venezuela
-Así fue la llegada de Michelle Bachelet a Venezuela
-Crisis en Venezuela
ACN/CNN Español
Play Video
No deje de leer: Señalan al FAES por la matanza de 30 presos en Acarigua
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos11 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido