Conéctese con nosotros

Política

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en guerra contra la corrupción

Publicado

el

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro
Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua.
Compartir

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en la lucha que adelanta contra la corrupción, manifestó este martes 21 de marzo la Cámara Municipal de Naguanagua, presidida por Gerardo Ramírez.

Durante rueda de prensa ofrecida en la sede del poder legislativo municipal, los concejales Yumeire Gómez, Jhonathan Arias, José Gregorio Aquino y Ramírez, manifestaron su apoyo político y moral al primer mandatario nacional, para que continúe con las investigaciones en los distintos órganos de la administración pública, “y caiga quien caiga, sea juzgado y apartado del cumplimiento de sus funciones”.

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro

“Esta Cámara Municipal le da todo el respaldo al presidente en la lucha frontal contra ese flagelo que carcome a cualquier sociedad del mundo y en este caso particularmente a la revolución bolivariana”, señaló el presidente del ente municipal, al tiempo que felicitó al presidente de la República por haber tomado la iniciativa de meter presos a los corruptos sean del color que sean, “que vayan a la cárcel y paguen sus responsabilidades”, sentenció.

Plan Rumildo

Los concejales naguanagüenses también expresaron su apoyo al primer mandatario regional Rafael Lacava por su plan Rumildo, que tanto éxito ha tenido.

Se acerca la Semana Santa y es necesario recordar que las cifras de accidentes viales aumenta en época vacacional, por ello es importante que se siga adelantando este plan y se sigan llevando las charlas en el aula vial, para que quienes consumen licor no conduzcan en estado de ebriedad.

“Hacemos un llamado a los conductores para que cumplan con las leyes de tránsito, respeten las señales de tránsito y no consuman licor cuando vayan a conducir, especialmente en el próximo período vacacional de la Semana Mayor”.

Ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana

De igual forma, Ramírez informó que por instrucciones de la alcaldesa Ana González, e iniciativa legislativa, se está realizando revisión profunda de la actual ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana, la cual será reformada en los próximos días, gracias al trabajo que viene adelantando la comisión permanente de participación ciudadana, presidida por la concejal Yumeire Gómez.

“Queremos que Naguanagua sea más humana, se  respeten las normas de convivencia y prive el comportamiento ejemplar entre los vecinos del municipio, en cuanto a la disposición de la basura, la recolección de los desechos de las mascotas, el respeto a las normas de tránsito terrestre, y todo lo que tiene que ver con la convivencia, por eso estaremos aprobando en pocos días la reforma de esta ordenanza”, finalizó Gerardo Ramírez.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Publicado

el

eliminación del código QR en actas del simulacro
Compartir

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.

Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.

A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.

Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.

Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».

«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.

Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.

Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.

“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.

“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído