Conéctese con nosotros

Política

Concejal Joel Castillo pide al gobernador atender la salud en Carlos Arvelo

Publicado

el

Compartir

El concejal de Un Nuevo Tiempo, Joel Castillo, pidió al gobernador Rafael Lacava que atienda la grave crisis que se vive actualmente en los centros de salud ubicados en Carlos Arvelo.

«Es necesaria una distribución más equitativa de la red de ambulancias en el municipio Carlos Arvelo, para que pueda haber una ambulancia fija en cada uno de los ambulatorios de la jurisdicción», resaltó Joel Castillo.

El sistema de red de ambulancias -dijo- fue un paso importante en el municipio Carlos Arvelo, porque era una necesidad en la cual Insalud debía resolver.

Sin embargo, una vez que ya se puso en funcionamiento la red de ambulancias, ahora es necesaria la distribución de estas en el municipio, ya que para atender una emergencia se tardan mucho tiempo en dar una respuesta inmediata.

«Cada ambulancia tarda más de 40 minutos en llegar a los hospitales o ambulatorios del municipio donde se requiere la presencia de una unidad para un traslado de emergencia».

«Por eso nosotros consideramos que la distribución de ambulancias debe ser equitativa en las tres parroquias del municipio Carlos Arvelo como lo son: Güigüe, Tacarigua y Belén», señaló el concejal de Un Nuevo Tiempo.

Otro aspecto importante que destacó el concejal Castillo es la asignación por parte de Insalud de más médicos tanto para el Hospital Carlos Sanda ubicado en la parroquia Güigüe, así como para los ambulatorios de las parroquias Tacarigua y Belén.

El concejal Joel Castillo denunció la grave crisis que se vive actualmente en los centros de salud en Carlos Arvelo

«No es posible ni justo que haya un solo médico de guardia atendiendo tantas emergencias juntas, sobre todo porque es inhumano para el propio galeno de guardia», expresó el edil.

«Señor gobernador con la salud del pueblo no se juega. La salud es un derecho humano sagrado, por eso le pedimos que no solamente se ocupe de pintar un hospital, sino también dotarlos de médicos, medicinas y equipos que faciliten el trabajo de los galenos», enfatizó Joel Castillo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Funcamama cumple 21 años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído