Política
Comunistas ven como una farsa acuerdo electoral promovido por Gobierno venezolano

Comunistas de Venezuela ven como una farsa acuerdo electoral, así lo manifestaron este lunes 4 de marzo los dirigentes tradicionales del PCV, formación bajo intervención judicial.
«Se trata de una farsa hablar de un acuerdo de carácter incluyente, cuando hay evidentes denuncias públicas de actores políticos que deseaban participar en esa iniciativa y le fueron cerradas las puertas, así como hay otros que participaron y sus propuestas no fueron escuchadas», expresaron en una nota de prensa.
Los comunistas subrayaron que el Ejecutivo de Nicolás Maduro no podrá hablar de «verdaderas garantías electorales» mientras haya «organizaciones intervenidas judicialmente» como el PCV y otro cúmulo de partidos antichavistas.
«Hablar de inclusión en este contexto pareciera más bien una burla», remarcaron.
También puede leer: ONG de Venezuela celebran que la CPI siga investigación por delitos de lesa humanidad
Comunistas de Venezuela ven como una farsa acuerdo electoral
Asimismo, los dirigentes aseguraron que el documento entregado ante el CNE, firmado por 52 partidos políticos, vende como «ampliación de garantías» a «derechos constitucionales existentes que el (gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela viola sistemáticamente en cada proceso electoral«.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo el viernes que empezará a estudiar las propuestas presentadas por la Cámara, que recabó sugerencias de organizaciones políticas, religiosas, culturales y empresariales.
Entre las fechas planteadas para las presidenciales, la más cercana que contiene el documento es el 13 de abril, mientras que la más lejana es el 8 de diciembre, si bien el escrito no incluye ninguna propuesta del partido gobernante PSUV, que ha pedido que los comicios se hagan «lo más pronto posible».
La Plataforma Unitaria Democrática, el principal bloque antichavista, no participó en este proceso de consulta, pues cree que el Gobierno pretende diseñar unos comicios antidemocráticos y busca distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación política, que fijó los comicios para el segundo semestre del año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE empezará a estudiar propuestas de fechas para presidenciales
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil