Carabobo
Comunidades organizadas del sur de Valencia logran tener gas directo

Ante el deficiente y costoso servicio de gas doméstico, habitantes de varias comunidades del sur de Valencia; se organizaron bajo la modalidad de auto gestión para contar con el beneficio de gas directo.
Específicamente, los vecinos de los sectores Francisco de Miranda, Barrio Venezuela y Bocaina de la parroquia Miguel Peña; instalaron con la supervisión de Pdvsa Gas el gas en cada vivienda.
Los habitantes indicaron, que en una primera etapa conectarán 39 casas; aunque ya están en proceso de corrección y evaluación otras 57 viviendas de comunidades del sur de Valencia.
Pdvsa junto a comunidades del sur de Valencia
Las acciones de auto gestión incluyen, que el material sea suministrado por PDVSA; mientras la comunidad organizada aporta la mano de obra, las casetas, niple, llave de paso y otros materiales.
En este sentido, José Araque, residente de Francisco de Miranda, manifestó; que el servicio de gas directo se paralizó hace 12 años.
Sin embargo, hace casi cuatro meses representantes de Pdvsa Gas; plantearon a los vecinos la posibilidad de realizar un trabajo mancomunado.

Fueron colocadas las tuberías de gas directo en sus viviendas. Foto: Cortesía.
Trabajos supervisados y certificados
Vale resaltar, que el equipo que participa es supervisado y avalado por Pdvsa; además que cuenta con la certificación para realizar la asesoría y acompañamiento; de éstos trabajos en comunidades del sur de Valencia.
Asimismo, los encargados de éstas labores explicaron, que las conexiones son por «electro fusión»; y antes de colocar el gas se evalúa con aire cada tubería para determinar las posibles fugas.
En tal sentido, un ingeniero civil, con CIV No. 250.323 quien es vecino del sector; también forma parte del equipo de instalación del gas; y se asegura que todos los trabajos cumplan con las especificaciones antisísmicas.
Por lo que aseveró, que «es falso que los trabajos en las comunidades del sur de Valencia; se están realizando de forma improvisada y sin tomar las debidas previsiones».

Mas de 400 viviendas del Barrio Venezuela se beneficiarán. Foto: Cortesía.
Beneficio para más de 400 viviendas
Estas acciones conjuntas, beneficiarán a más de 400 viviendas sólo en el Barrio Venezuela; mayormente a las personas de la tercera edad y algunos con afectaciones de salud grave.
Aunque todos los habitantes disfrutarán de este servicio, es evidente que las personas con ciertas limitaciones lo harán aún más; debido a que se les dificulta movilizar una bombona y muchos deben cocinar con leña ante la escasez del gas.
En relación a ello, Eduar Yépez miembro de la dirección de Acción Ciudadana en Positivo, señaló; que a causa del bajo poder adquisitivo este tipo de iniciativa debe replicarse y apoyarse; en pro de la calidad de vida de los habitantes de comunidades del sur de Valencia.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Seis días sin electricidad pasaron en Ocumare de la Costa de Oro(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año