Nacional
Computan 226 ataques a defensores de DDHH en Venezuela en primer trimestre

En Venezuela computan 226 ataques defensores de DDHH en el primer trimestre de 2023, un 131 % más con respecto al mismo período de 2022, cuando se documentaron 98 casos, informó este viernes la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
«Durante el primer trimestre de 2023 se profundizó el cierre del espacio cívico y democrático. El Estado venezolano continuó agrediendo a quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos», señaló la organización en su más reciente informe, que precisa que en enero se documentaron 105 casos, en febrero 63, y en marzo 58.
También, del total de casos, 141 fueron de estigmatización, 51 de hostigamiento, 30 amenazas, tres ataques digitales y una detención arbitraria.
Computan 226 ataques defensores de DDHH
La ONG señaló que, en el primer trimestre, continuaron los «discursos y campañas de desprestigio y la estigmatización, señalando a las organizaciones no gubernamentales de ser terroristas, agentes desestabilizadores y traidores».
Igualmente, dijo que el 93% de las víctimas fueron las organizaciones de derechos humanos y el 7% personas que trabajan en la defensa de estas garantías.
Los principales victimarios, prosigue el informe, fueron funcionarios públicos, en el 51% de los casos, seguidos de los medios de comunicación (25%), personas o agrupaciones afectas a intereses políticos del Estado (17%), instituciones públicas (5%), y organismos de seguridad (2%).
Exhoran al Estado garantías
«Al cierre del primer trimestre del año, la política de criminalización de la defensa, exigencia y promoción de los derechos humanos permanece vigente», señaló.
Asimismo, el CDJ exhortó al Estado a garantizar un «entorno propicio y seguro» para el ejercicio de la promoción de los derechos humanos en el país.
«El Estado y todos los actores que actúan con su consentimiento y aquiescencia deben cesar de inmediato los actos de intimidación, hostigamiento, estigmatización y amenazas», añadió.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: OGP de Cedice: el occidente es la región del país en donde más apagones se reportan
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Rubby Pérez recibió la nacionalidad venezolana post-mortem

Maduro otorgó la nacionalidad venezolana post-mortem y la Orden José Antonio Abreu al músico dominicano de merengue Rubby Pérez, quien falleció el pasado 8 de abril tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana.
En un acto solemne, la hija del artista, Zulinka Pérez, recibió los honores en representación de su padre.
«Aquí está el documento de la orden, es un homenaje a Rubby y te coloco a ti la Orden del maestro José Antonio Abreu, el más grande músico, constructor del Sistema de Orquestas», expresó Maduro durante la ceremonia.
Zulinka Pérez agradeció el reconocimiento y destacó el cariño que su padre tenía por Venezuela.
«Mi papá anhelaba esto, porque él decía ‘mami, tú vas a amar Venezuela, los vas a amar como ellos me amaron a mí, esa es mi segunda Patria’», afirmó.
Además de la condecoración, la hija del cantautor recibió la cédula de identidad venezolana asignada a su padre, con el número 37.174.014.
La también cantante se encuentra en Venezuela tras participar en El Merengazo, concierto realizado el viernes en Valencia y el sábado 14 en Caracas.
Te invitamos a leer
Annakarina Osmi cautivó a Caracas con dos shows
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional3 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Sucesos4 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Carabobo9 horas ago
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET