Conéctese con nosotros

Política

Comparan a Ángela Merkel con Evo Morales

Publicado

el

ángela merker- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, se generó una discusión a través de las redes sociales; al comparar el gobierno boliviano con el de la alemana Ángela Merkel.

La primera acción comparativa fue en relación al tiempo que han tenido ambos gobiernos; aunque en diferentes continentes. La otra se puede observar, que es sobre los sistemas de gobierno.

Es de recordar, que , Ángela Merkel asumió como canciller en Alemania en 2005 y aún sigue en el cargo. Por su parte, Evo Morales llegó a la presidencia en 2006.

Aunque ayer le hicieron un «supuesto golpe de estado», muchos opinan que Merkel es una estadista y Evo un dictador.

Ángela Merkel vs. Evo Morales

En términos comparativos, se leyeron en las redes sociales publicaciones como esta; «#EvoPresidenteLegitimo #EvoNoEstasSolo».

Sobre lo anterior, se postearon varias respuestas entre ellas, «acabo de leer a un progre decir; que a la canciller no se le dice dictadora porque no es morena como Evo Morales».

En otros twett, «Merkel lleva más tiempo en el poder que Evo… sin violar la constitución de su país y sin hacer fraude electoral».

Siguieron las opiniones de los usuarios sobre ambos políticos, «la proyección económica para Bolivia en 2020 era crecer un 3.9%; ¿se imaginan? ¿un país gobernado por un pupulista creciendo; mientras la Alemania de Ángela Merkel está en recesión?».

Agregaron, que «están enojados con #EvoMorales porque ha puesto en ridículo; las políticas económicas agobiantes del FMI».

ACN/LaSillaRota.com/Noticias.perfil.com/Foto: Cortesía

Lee también: Usuarios del Banco de Venezuela podrán hacer pagos en petros(Opens in a new browser tab)

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído