Tecnología
¿Cómo elegir televisores Samsung y renovar el hogar? Sigue estos consejos

Estamos en la época más esperada del año, y es que cada año miles de personas buscan renovar sus hogares, bien sea en decoración, remodelación o un cambio de electrodoméstico, por lo que hoy compartimos algunos consejos para elegir un televisor Samsung sin morir en el intento.
Samsung Electronics es una de las marcas más representativas en el sector de la tecnología de consumo, gracias a su calidad, durabilidad y por supuesto trayectoria; lo que hace que este sea una buena elección para tu hogar. Aunque en el mercado existen miles de marcas de televisores, siempre es recomendable elegir una que esté a nuestro alcance y con estándares de durabilidad garantizada.
En tal sentido, cada venezolano puede elegir su televisor Samsung en las tiendas de CLX Samsung, puestas en cada rincón del país, de la mano de su CEO Nasar Dagga, presidente de CLX Group, Official Partner de la marca Samsung en Venezuela.
Consejos para elegir tu televisor Samsung en esta temporada
Y, es que, más allá del precio lo que se debe observar con detenimiento es la calidad que ofrecen; y sin duda lo más difícil es decidirse entre tantas gamas, así que sigue estos consejos y elige tu televisor sin morir en el intento:
Tamaño de la pantalla: Para conseguir la mejor y más inmersiva experiencia visual, la pantalla debe ocupar 40 grados del campo visual. Esta posición se calcula a partir del tamaño del televisor.
Calidad de imagen: los Samsung tiene tecnologías especiales que aportan calidad en sus pantallas, para presentar imágenes más realistas, aquí la lista de los Televisores Samsung:
- Neo QLED
- QLED
- Crystal UHD
- UHD
Resolución: la alta resolución es algo que se debe tener en cuenta a la hora de comprar productos a largo plazo, como los televisores, la lista de la resolución de los televisores Samsung:
- 8K: El televisor 8K es la mayor resolución que se ha lanzado entre los televisores UHD
- 4K: La resolución 4K indica que un televisor ha logrado una resolución horizontal de aproximadamente 4000 pixeles.
- HDR: HDR significa alto rango dinámico y hace referencia a una técnica que expresa detalles en el contenido.
Calidad de sonido: lo ideal es que disponga de una potencia de salida de no menos de 20W y que incluya múltiples canales para lograr una experiencia de sonido envolvente.
Los televisores Samsung son una gran alternativa para renovar tu hogar en estas navidades, además de ser un gran regalo para toda la familia.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
@
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros