Conéctese con nosotros

Nacional

Comisión Primaria opositora promoverá voto de venezolanos en Colombia

Publicado

el

promovera voto en colombia
Compartir

Una delegación de la Comisión Nacional de Primaria opositora promoverá el voto de venezolanos en Colombia para las elecciones internas que se celebrarán el 22 de octubre para elegir a un candidato único para el 2024.

El grupo opositor prevé “recopilar toda la información de los venezolanos que se encuentran” en Colombia para, posteriormente, “informar y llamar a participar a los nacionales” en “las elecciones primarias”, según una nota de prensa de la plataforma.

Votos de venezolanos en Colombia

El coordinador de la Comisión Internacional de la Plataforma Unitaria, Luis Florido, indicó que, durante un encuentro en Bogotá entre los miembros de la delegación, se diseñó “un plan de trabajo unitariocon miras a la reconquista del derecho a elegir de los ciudadanos que se encuentran fuera del país, producto de la grave crisis que aqueja al pueblo venezolano”.

En este sentido, señaló que este plan de trabajo tiene el objetivo de “consolidar la organización de la diáspora venezolana en Colombia”, que incluye “actividades de movilización”, las cuales serán anunciadas próximamente.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- calcula en unos 2,47 millones el número de venezolanos en Colombia, de los 7,17 millones que han salido de su país de origen en los últimos años, según sus cálculos.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, dijo recientemente a la agencia de noticias EFE que la participación de los venezolanos en el exterior en estos comicios es una prioridad, aunque reconoció la dificultad de realizar jornadas de inscripción y actualización de datos en el exterior.

Ante las presidenciales de 2024, distintos opositores, entre ellos quienes se medirán en las primarias, han solicitado la apertura y ampliación del Registro Electoral (RE), según el cual solo hay 107.878 ciudadanos mayores de edad registrados en representaciones diplomáticas en el exterior para votar, de acuerdo con el último corte, correspondiente a septiembre de 2022.

Con información de EFE

No deje de leer: El eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará el Santuario de Betania

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído