Economía
Comienza a circular el billete de 100 mil Bs

A inicios del mes de noviembre el presidente Nicolás Maduro, realizó el lanzamiento del billete de 100 mil bolívares. Este nuevo papel moneda que forma parte del nuevo cono monetario del país que entró en vigencia en diciembre de 2016 no tardó mucho tiempo en circular en la economía del país.
No dejes de leer: Docentes y trabajadores del sistema educativo cobraron aguinaldos
Este nuevo billete es el de mayor denominación en el país. El Banco Central de Venezuela (BCV) explicó mediante nota de prensa las características que tiene.
“El billete de 100.000 bolívares, caracterizado por un dominante tono amarillo, comparte elementos gráficos con el de 20.000 bolívares, como la reproducción del retrato Bolívar diplomático que muestra en su anverso y las imágenes del Cardenalito y el Parque Nacional Waraira Repano en su reverso”.
No dejes de leer: Primero fue la yuca amarga ahora es el café
El billete tiene hilo de seguridad aventanillado, holográfico y fluorescente, así como tinta que varía de color con la luz.Posee elementos de seguridad: marca de agua, fondo anti escáner, microtextos, registro perfecto complejo, marca para personas con discapacidad visual, imagen visible bajo luz fluorescente, impresión tipográfica fluorescente y magnética, imagen latente e intaglio.
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras