Conéctese con nosotros

Carabobo

Comercios no respetan precios de alimentos de la lista fijada por el Gobierno

Publicado

el

Comercios no respetan precios oficiales de alimentos
Compartir

En los diversos comercios de venta de productos de la canasta básica, de la Gran Valencia, no se respetan los precios oficiales de los alimentos de la lista fijada el pasado 13 de mayo por el Gobierno.

Los precios de los productos en los anaqueles sobrepasan por una gran diferencia la mencionada lista.

El alza es significativa en productos como la harina de maíz precocida, que según la lista de precios acordados debería venderse en 173 mil 176,47 bolívares; pero en los comercios los montos van desde 239 mil 900 bolívares (Automercado San Diego), 249 mil 990 bolívares (Cima); 295 mil bolívares (mercado municipal de Naguanagua), 296 mil 288,88 bolívares (Automercados Plaza), hasta 298 mil 751,41 en Bio Mercados de Santa Cecilia.

Comercios no respetan precios oficiales de alimentos

El arroz, que es otro de los rubros que se comercializa por encima del precio oficial. En la lista publicada por el Ministerio del Comercio Nacional, el kilogramo de este producto está fijado en 205 mil 312,31 bolívares.

En los diferentes establecimientos comerciales se consigue desde 260 mil bolívares, en el mercado municipal de Naguanagua; hasta 352 mil 195,84 bolívares, en Bio Mercados.

El medio kilo de pasta más económico se vende en 170 mil bolívares en el mercado municipal de Naguanagua. En las otras cadenas de supermercados, las ofertas varían entre 189 mil 931,81 bolívares; 199 mil 066,49 bolívares; 192 mil 899,97 bolívares, dependiendo de la marca.

Aunque los precios son diferentes, el aspecto en común es que los montos superan el fijado por el Gobierno hace más de tres meses: 116 mil 046,09 bolívares.

Los granos no se quedan atrás

De acuerdo a la lista más reciente de precios máximos de venta al público, 500 gramos de caraota tienen un precio de 155 mil 323,22 bolívares;  y las arvejas,124 mil 972,71 bolívares.

En el automercado San Diego de Valencia, medio kilo de caraotas negras se vende en 266 mil bolívares; Bio Mercados, 267 mil 952,29 bolívares; y en el mercado municipal de Naguanagua, 270 mil bolívares.

En el caso de las arvejas, en el supermercado Cima 500 gramos tienen un valor de 170 mil bolívares; Bio Mercados, 214 mil 380,08 bolívares; mientras que en el mercado municipal de Naguanagua se comercializa en 280 mil bolívares.

Proteínas

El cartón completo de huevos está fijado en 624 mil 863,54 bolívares. Sin embargo, en las grandes cadenas de supermercados; el precio es de 795 mil bolívares y 661 mil 500 bolívares, respectivamente.

Respecto al pollo, el valor marcado en la lista del Gobierno es de 292 mil 793,20 bolívares. Pero en los comercios de la Gran Valencia, el monto asciende.

En Bio Mercados la proteína animal se ubica en 486 mil 701 bolívares, Cima, 582 mil bolívares; Automercados Plaza 569 mil bolívares. Mientras que en el Periférico La Candelaria, el pollo oscila entre 580 mil y 600 mil bolívares.

Un kilogramo de sardinas frescas está marcado en 89 mil 266,22 bolívares en la lista de precios acordados.

En el periférico La Candelaria se comercializa en 150 mil bolívares; mientras que en el mercado municipal de Naguanagua tiene un precio de 200 mil bolívares.

Un kilogramo de queso se vende en 550 mil bolívares en el mercado Periférico La Candelaria; y en el mercado municipal de Naguanagua el valor asciende a 600 mil bolívares. El precio oficial es de 448 mil 116,42 bolívares.

Comercios abusan con el sistema biométrico

De igual manera, ciudadanos denuncian que los pocos comercios que utilizan como forma de cobro el sistema biométrico; se aprovechan de la escasez del mismo en los negocios.

Indican que comerciantes que poseen este sistema abusan incrementando de manera exorbitante sus productos.

Cabe recordar, que este sistema permite a ciudadanos hacer uso de los bonos depositados en el sistema Patria, a través de su monedero virtual.

Usuarios denuncian, que cada vez que anuncian un nuevo bono, comerciantes que utilizan este método de cobranza en sus negocios esconden la mercancía o la suben el doble.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Intensifican labores de limpieza y mantenimiento en ríos y quebradas de Las Trincheras

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario

Publicado

el

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: cortesía/Francisco Terán.
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario y por eso se enorgullece en anunciar la celebración desde este sábado 26, donde destaca la evolución de la institución y su compromiso con la formación de músicos integrales.

María Vadell, directora de la academia, subrayó que en esta ocasión, además del tradicional concierto de gala, se llevará a cabo el Festival de Música de Cámara «Consermuca 24-25» en distintos escenarios de Valencia; y en el que participarán las diferentes agrupaciones del Conservatorio de Música de Carabobo, tanto del Programa Adulto como de Iniciación.

Resaltó que la entrada a los eventos es gratuita, sólo es necesario solicitar pase a través de la cuenta de Instagram @consermucacmc o del WhatsApp 0424 4042728, ya que algunos tendrán aforo limitado. También, el cronograma estará disponible en la página web www.consermuca.edu.ve.

«Nos propusimos ofrecer un programa variado que muestre la riqueza de la música y el talento de nuestros estudiantes», subrayó Vadell.

También puede leer: Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario

Adelantó que la agenda incluye un performance sobre los juegos tradicionales y música contemporánea, con obras de compositores locales y músicos invitados.

Vadell destacó la importancia de integrar a músicos que formaron parte del Consermuca en la celebración. «Queremos crear un espacio de encuentro para diferentes generaciones de músicos y celebrar el legado de nuestra institución», dijo.

Además de las actividades artísticas, con ocasión del 35 aniversario, se implementarán talleres complementarios para abordar las necesidades de los estudiantes, como la creación de currículo para artistas. «Queremos que el Conservatorio sea un espacio abierto, donde los jóvenes puedan desarrollar su talento y encontrar oportunidades profesionales», expresó.

La Directora del Consermuca invita a la comunidad a unirse a la celebración y a disfrutar del enriquecedor programa. «Estamos muy contentos de celebrar 35 años de trayectoria, formando músicos profesionales y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra región», manifestó.

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agenda

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de NoticiasLa celebración comenzará con una Misa de Acción de Gracias, este sábado 26, a las 4:00 de la tarde, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, urbanización El Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa Nª 93, Valencia.

El domingo 27, a las 11:00 de la mañana, en Cristal Park Hotel, se llevará a cabo el 7mo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, donde los asistentes podrán disfrutar del talento de los estudiantes y profesores en una presentación íntima y especial.

El Concierto de Gala se ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua. Ese mismo día se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.

Mientras que, el jueves 15 de mayo, a las 5:00 de la tarde, se realizará el performance “Cantos y Juegos”, en el Colegio Camoruco; y los aficionados al séptimo arte y la buena música podrán deleitarse con “Melodías de Película”, el viernes 16 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en el Cine Arte Patio Trigal.

Para el sábado 17, a las 5:30 de la tarde, está pautado el “Concierto Contemporáneo”, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo; y el domingo 18, a las 11;00 de la mañana, el 8vo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, en Cristal Park Hotel.

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído