Conéctese con nosotros

Nacional

Comenzó Plan de Refuerzo de Vacunación contra el covid en Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

Comenzó vacunación de refuerzo - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Comenzó vacunación de refuerzo contra el covid, ayer lunes 3 de enero, según lo dio a conocer el ministro de Salud Carlos Alvarado; con el objetivo de «mantener el control» de la pandemia.

«Estamos cumpliendo lo que nos instruyó el presidente Nicolás Maduro empezando la vacunación de refuerzo tan necesaria para mantener el control, que hasta el momento tenemos, de la pandemia en Venezuela, (con) cinco casos por cada 100.000 habitantes, y para poder mantener eso tenemos que vacunarnos»; señaló el ministro en una transmisión del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

Alvarado aseguró que el país cuenta con todas las dosis necesarias para el refuerzo y que esta semana se inmunizarán a los médicos y enfermeras que están en contacto directo con pacientes diagnosticados con el virus; a continuación, el resto de trabajadores de la salud, incluidos los paramédicos y bomberos. A partir de la próxima semana, incluirán a los mayores de 60 años.

Comenzó vacunación de refuerzo contra el covid

«La tercera semana de enero, (se vacunarán) pacientes menores de 60 años que tengan alguna enfermedad asociada que pueda aumentar el riesgo de complicarse si adquiere la enfermedad, y la semana de arriba (siguiente), el personal que trabaje con público. Ya a partir de febrero el resto de la población que ya tenga más de 6 meses de haberse puesto la vacuna»; explicó.

Asimismo, dijo que estos primeros días, se vacunará en hospitales, clínicas y Centros de Diagnóstico Integral (CDI); la semana que viene será en todos los centros de inoculación habilitados en el país.

Vicepresidenta desde el Hospital Universitario

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó sobre el inicio el proceso del Plan de Refuerzo de Vacunación en todo el territorio nacional en una primera fase  para el personal del sector salud.

Desde el Hospital Universitario Periférico Dr. Miguel Ángel Rangel de Caracas, en compañía del ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado; la Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, Armando Marín y la directiva del centro de salud, explicó que el mencionado centro de salud cuenta con 1.068 trabajadores que van hacer vacunados.

“A partir de esta semana, lunes 3 de enero, todo el personal en los establecimientos de salud pública y las clínicas privadas, deben ponerse la vacuna de refuerzo, en el caso de que hayan transcurridos los seis meses respectivos”, precisó.

Impresiones

Sin embargo, este lunes empezó el proceso de inmunización en el hotel Alba Caracas; sin distinguir entre personas mayores de 60 años o personal de salud.

Claret Rodríguez, de 43 años; acudió en la mañana al hotel para recibir la tercera dosis de la vacuna como una forma de prevención y protección para ella y sus familiares.

«(Es) una manera de proteger al pueblo venezolano contra la covid-19. Es una medida de prevención porque me he puesto mis dos dosis en el momento que corresponde»; expresó a Efe.

Jesús Restrepo también acudió al hotel y aseguró a Efe que el proceso para recibir la vacuna es «ligero»; hizo un llamado al resto de los venezolanos para que se inmunicen.

«Falta que venga mucha gente a vacunarse (…) Le digo a la gente que venga a vacunarse porque es indispensable para que se acabe este bendito mal, porque sino vamos a seguir con esto»; añadió.

ACN/MAS/EFE/VTV

No deje de leerDesmienten rumores de reinicio de método 7+7 este lunes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído