Internacional
¿Así o más claro? Indígenas piden derogar decreto o continuarán protestas en Ecuador

Comenzó el diálogo entre el Gobierno ecuatoriano y el movimiento indígena y éste último le pidió al presidente Lenín Moreno que derogue el decreto que eliminó el sudsidio a la gasolina o continuarán con las protestas.
Aunque el encuentro estuvo amenazado ayer por el decreto de «toque de queda» este domingo, con el auspicio del Episcopado y la Oficina de la ONU del país meridional se sentaron para exponer las partes.
También intervienen la Federación de Indígenas Evangélicos, Manuel Chugchilán, la Federación de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Negras (Fenocin), Santos Villamar, entre otros.
Mientras indígenas y el Gobierno conversaban a unos 30 kilómetros de Quito, en la capital seguían los enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes.
«Seguiremos firmes y unidos con el compromiso inclaudicable de defender a nuestro pueblo» dijo Jaime Vargas, representante del movimiento.

Jaime Vargas, representante del movimiento indígena.
Comenzó el diálogo con un punto de honor
Desde el pasado 3 de octubre, comenzaron las manifestaciones, tras el decreto que eliminada el subsidio del combustible, una de varias medidas que el Gobierno realizó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras firmar un préstamo de 4200 millones de dólares.
«Está en sus manos señor Presidente recuperar la patria. Tenemos bajo nuestra responsabilidad la dignidad de un país que nos reconoce como su legítimo interlocutor» agregó el dirigente.
«No vamos a negociar la dignidad y menos a los caídos. Esperamos que hoy se encuentre una solución definitiva y duradera» lanzó Vargas.
Lenín Moreno expuso su tesis
Por su parte, Lenín Moreno replicó aduciendo que el decreto beneficiará a la población, sobre todo a la más pobre y fortalecerá la dolarización».
Agregó que buscarán una fórmula fórmula para que el dinero por la eliminación de subsidio vaya directamente a los pobres y pidió la creación de una comisión bilateral que estudie ambas propuestas.
No quiere nada con «correistas»
Asimismo dejó claro que no tendrá ningún acercamiento con los que él llamada «correistas» refiriéndose a los que apoyan al expresidente Rafael Correa.
Moreno a señalado a Correa como actor intelectual y financista de las manifestaciones violentas, que no tienen nada que ver con los indígenas. También al Gobierno venezolano como su cómplice.
«No voy a conversar ni un solo momento es con los correístas» les dijo a los indígenas.
Episcopado y ONU aplauden acercamiento
La Conferencia Episcopal y el Sistema de Naciones Unidas en Ecuador expresaron su satisfacción de poder apoyar el diálogo entre ambas partes.
El diálogo comenzó con un minuto de silencio por las siete muertes que ha dejado 11 días de protestas.
«En nombre del pueblo ecuatoriano les felicitamos por la sensibilidad social y la decisión de afrontar, con serenidad, sinceridad y realismo, los grandes desafíos que estamos viviendo y juntos buscar con sabiduría las soluciones apropiadas» dijo Luis Cabrera Herrera el vicepresidente del Episcopado.
«Para conseguir la paz se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra», parafraseó al papa Francisco.
«Ecuador ha sufrido muchísimo y ha llegado el momento de la reconciliación y de dejar atrás la violencia y el odio», dijo en su intervención Arnaud Peral, coordinador residente de ONU el país meridional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Argentina ordena salida de diplomáticos venezolanos
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo