Conéctese con nosotros

Nacional

¡Mala calidad! Combustible daña vehículos y tiene arruinados a choferes en estados fronterizos

Publicado

el

Combustible de mala calidad en frontera - ACN
Compartir

A través de Radio Fe y Alegría, conductores denunciaron que, el combustible de mala calidad que se vende en Táchira y Apure, provoca severos daños a los vehículos.

Los afectados de El Nula y Alto Apure del estado Apure, así como de El Piñal y otras localidades de Táchira, manifestaron que gastan hasta 30 dólares semanales para reponer la bomba de la gasolina de sus carros. Problema aunado la escasez y altos precios del carburante.


Combustible de mala calidad en frontera

Los venezolanos no solo sufren con la escasez de combustible sino también con la mala calidad de la poca que se está comercializando actualmente. De los más afectados son los comerciantes y choferes particulares en la frontera pues sus vehículos han sufrido severos daños por la mala calidad de la gasolina.

Aparte de las bombas de gasolina también tienen que reponer las bujías, carburador e inyectores, que son algunas de las piezas que terminan dañándose por la mala calidad de la gasolina, y por lo cual acaban padeciendo los conductores.

Según la información publicada por el medio local Radio Fe y Alegría, un taxista en la frontera; tuvo que cambiar en una misma semana tres veces la batería que alimenta de energía la bomba de inyección de gasolina al motor.

El combustible que compró en las estaciones de servicio del estado Táchira es tan malo que terminó quemando la pieza dos días seguidos.

Pérdida de trabajo y dinero

Conductores de taxis, vehículos particulares y motorizados también cambian las bujías y otros repuestos de manera interdiaria.

La frustración es mayor porque entre que comprar la pieza, la instalan y comienzan de nuevo ya han perdido hasta dos días de trabajo.

“Esa gasolina tiene gasoil o agua, ya llevo 30 dólares gastados en una semana con las pilas”; son algunas de las frases que repitieron los conductores al medio venezolano.

A finales del año pasado especialistas y trabajadores de la estatal venezolana PDVSA advirtieron que la gasolina que se estaba produciendo en la empresa era de muy mala calidad porque no se estaba procesando como debía.

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, aseguró en ese momento que el combustible que se produce en El Palito es de 83 octanos y de muy mala calidad. Según el dirigente está requiere de otros aditivos para tener el octanaje adecuado.

ACN/ Primer Informe

No dejes de leer: Gasolina en Venezuela causa fallas en vehículos y golpea el bolsillo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído