Nacional
¡Mala calidad! Combustible daña vehículos y tiene arruinados a choferes en estados fronterizos

A través de Radio Fe y Alegría, conductores denunciaron que, el combustible de mala calidad que se vende en Táchira y Apure, provoca severos daños a los vehículos.
Los afectados de El Nula y Alto Apure del estado Apure, así como de El Piñal y otras localidades de Táchira, manifestaron que gastan hasta 30 dólares semanales para reponer la bomba de la gasolina de sus carros. Problema aunado la escasez y altos precios del carburante.
Combustible de mala calidad en frontera
Los venezolanos no solo sufren con la escasez de combustible sino también con la mala calidad de la poca que se está comercializando actualmente. De los más afectados son los comerciantes y choferes particulares en la frontera pues sus vehículos han sufrido severos daños por la mala calidad de la gasolina.
Aparte de las bombas de gasolina también tienen que reponer las bujías, carburador e inyectores, que son algunas de las piezas que terminan dañándose por la mala calidad de la gasolina, y por lo cual acaban padeciendo los conductores.
Según la información publicada por el medio local Radio Fe y Alegría, un taxista en la frontera; tuvo que cambiar en una misma semana tres veces la batería que alimenta de energía la bomba de inyección de gasolina al motor.
El combustible que compró en las estaciones de servicio del estado Táchira es tan malo que terminó quemando la pieza dos días seguidos.
Pérdida de trabajo y dinero
Conductores de taxis, vehículos particulares y motorizados también cambian las bujías y otros repuestos de manera interdiaria.
La frustración es mayor porque entre que comprar la pieza, la instalan y comienzan de nuevo ya han perdido hasta dos días de trabajo.
“Esa gasolina tiene gasoil o agua, ya llevo 30 dólares gastados en una semana con las pilas”; son algunas de las frases que repitieron los conductores al medio venezolano.
A finales del año pasado especialistas y trabajadores de la estatal venezolana PDVSA advirtieron que la gasolina que se estaba produciendo en la empresa era de muy mala calidad porque no se estaba procesando como debía.
El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, aseguró en ese momento que el combustible que se produce en El Palito es de 83 octanos y de muy mala calidad. Según el dirigente está requiere de otros aditivos para tener el octanaje adecuado.
ACN/ Primer Informe
No dejes de leer: Gasolina en Venezuela causa fallas en vehículos y golpea el bolsillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos11 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra