Hombre & Mujer
Combate el calor con estas frutas en Semana Santa

La temporada de calor agobia a más de uno. La sensación de fuego dentro del cuerpo propicia la desesperación mientras las gotas de sudor se desprenden de nuestro cuerpo. A pesar de ello, la naturaleza nos ofrece una amplia cantidad de alimentos que no solo nos refrescan, si no que nos ayudan a recuperar el agua y los electrolitos que perdamos a causa de las altas temperaturas. Combate el calor con estas frutas.
Para evitar la deshidratación, tenemos las frutas, las cuales de acuerdo a la Guioteca contienen en un 80 y 90 por ciento de agua, además de vitaminas y minerales.
Patilla
Con casi un 95% de agua, la patilla sin duda apacigua la sed y desintoxica. Así mismo, esta fruta contiene fibra, potasio y ayuda a la circulación.
Piña
Con propiedades diuréticas y sus cantidades de potasio, la piña es otro fruto sumamente refrescante. También posee vitamina C, disminuye la inflamación en el estómago y proporciona saciedad.
Combate el calor con estas frutas.
Melón
Esta, al igual que las anteriores, posee mucha agua lo que nos hidratará. Otro beneficio del consumo de esta fruta son los antioxidantes que tiene.
Fresas
Agua, calcio y potasio son algunos de los componentes de esta fruta que regula el tránsito intestinal y nos proporciona altas cantidades de vitamina C.
Por su versatilidad, todas estas pueden consumirse solas, en bebidas, brochetas o helados. Otros alimentos como el apio y el pepino también podrían ayudarnos a mitigar los efectos del calor. Combate el calor con ricas frutas en el Semana mayor.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Elimina las arrugas con mascarilla de bicarbonato
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos23 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario