Política
Colombia y Venezuela planean primer encuentro de Petro y Maduro

Colombia y Venezuela planean primer encuentro Maduro-Petro, por lo que avanzan en la coordinación, informó este martes el embajador del país cafetalero, Armando Benedetti, en Caracas.
Este primer encuentro entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, que planean, inicialmente, para octubre.
«Eso estamos planeando para ver si puede ser en octubre»; dijo Benedetti en declaraciones a la prensa, a su salida de un encuentro con el presidente del Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, en la sede del Legislativo.
El diplomático colombiano se encuentra en Caracas desde el pasado domingo y presentó el lunes sus credenciales a Maduro; quien apostó por una unión «inquebrantable» entre ambos países, cuyas relaciones diplomáticas se restablecieron este mes luego de tres años y medio rotas.
Colombia y Venezuela planean primer encuentro
Por su parte, el máximo representante de la AN recordó las «relaciones históricas» entre ambas naciones; dijo que deben trabajar para que quienes hacen vida en la frontera puedan «sentir mucho mejor las relaciones que se están emprendiendo ahora».
Subrayó, además, que trabajan con el Congreso de Colombia para establecer la fecha para un encuentro interparlamentario; los Parlamentos de ambas naciones acordaron a mediados de mes incorporarse al plan de trabajo discutido por los Ejecutivos para el restablecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas.
Este plan contempla la convocatoria de las comisiones de Política Exterior de Colombia y Venezuela; las juntas directivas de los Parlamentos y comisiones especiales de diputados de la zona fronteriza, para hacer reuniones de «carácter binacional en los próximos días».
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros; no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Jorge Rodríguez (D) jungo a Armando Benedetti. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Así fue la toma de posesión del nuevo embajador de Colombia en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua