Conéctese con nosotros

Deportes

Colombia vence a Uruguay y es finalista de Copa América 2024

Publicado

el

Colombia vence a Uruguay y es finalista-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Colombia derrotó ajustadamente a Uruguay por 1-0 en un duelo de alta de tensión y jugará la final de la Copa América de Estados Unidos 2024 el domingo contra Argentina, que defiende el título continental y busca la triple corona.

Además de haber conquistado un lugar en el partido decisivo el domingo en el estadio Hard Rock de Miami, la selección cafetera consiguió este miércoles un premio adicional al lograr el récord de 28 partidos sin derrotas, 25 de ellos bajo el mando de su actual entrenador, el argentino Néstor Lorenzo.

Colombia, que esta vez apeló mucho más a la lucha que al juego asociado. Defendió a capa y espada la exigua diferencia que logró Jefferson Lerma de cabeza al minuto 38. Pero más aún tras las expulsión de Daniel Muñoz al 45+1.

El equipo celeste de Marcelo Bielsa empujó con mucho orgullo, pero no pudo torcer el desarrollo pese a contar con varias opciones. Ahora jugará el partido por el tercer puesto el sábado en el escenario en el que cayó este miércoles, el Bank of América Stadium de Charlotte, contra Canadá, al que derrotó Argentina 2-0 en la otra semifinal.

Con diez jugadores, la selección cafetera se replegó y apostó al contragolpe comandado por Luis Díaz. Mientras Uruguay inclinaba el campo de juego generando algunas opciones claras que no pudieron concretar los goleadores Darwin Núñez y Luis Suárez.

Uruguay había sufrido un fuerte desgaste físico contra Brasil en cuartos de final y ello conspiró para el último esfuerzo contra Colombia.

Al finalizar el partido, la tensión se trasladó a las gradas donde se encontraban familiares de los jugadores uruguayos quienes. Según denuncia hecha por el capitán Josema Giménez, habrían sido agredidos por algunos simpatizantes colombianos.

También puede leer: Los “Tres Leones” dan el golpe bajo y se cita con España (+ video)

Por la triple corona

Tras eliminar a Canadá el martes, Argentina llega a la final en Miami con la meta de lograr la llamada triple corona, después de ganar la Copa América 2021 y el Mundial de Catar 2022, que hasta ahora solo ha ganado España (Eurocopa-2008, Mundial-2010 y Eurocopa-2012).

De cara al duelo definitorio, el astro Lionel Messi se quitó el maleficio y debutó en las redes en esta Copa América contra Canadá, al minuto 52. Antes, el centrodelantero Julián Alvarez, al 23, abrió la cuenta y volvió a su sana costumbre después de atravesar altibajos.

Con ese tanto, Messi igualó con 14 al peruano Paolo Guerrero y al chileno Eduardo Vargas como máximos goleadores en actividad de la Copa América.

«Lo estoy viviendo como lo viví en la última Copa América, en el último Mundial (…). Son las últimas batallas y estoy disfrutándolas al máximo», subrayó Messi, de 37 años.

El domingo Argentina jugará su sexta final de Copa América en este siglo, aunque ganó solo un título de los cinco partidos decisivos que disputó hasta ahora en ese período.

De todos modos en 2021 el capitán argentino se desquitó por todo lo alto de la sequía de 28 años sin lauros: en el Maracaná ante su histórico rival, el anfitrión Brasil, y un año más tarde obtuvo el premio mayor en el Mundial de Catar.

Y en Miami además estará en juego un duelo entre entrenadores argentinos: Néstor Lorenzo contra Lionel Scaloni, dos DT con rasgos similares de escaso recorrido en su función al momento de tomar las riendas de selecciones.

 

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Wander Franco acusado formalmente de explotación sexual en República Dominicana (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído