Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia superó a China en contagios por covid-19

Publicado

el

Colombia superó a China en contagios - noticiasACN
Compartir

Con un récord de 3.843 casos de COVID-19 confirmados ayer viernes, Colombia superó a China en contagios al llegar a 84.442 contagios; el país asiático de donde surgió el coronavirus a finales del año pasado y que, según cifras oficiales, tiene 83.462 infectados.

En su informe diario, el Ministerio de Salud colombiano señaló además que 157 personas fallecieron con lo que el total de víctimas mortales ascendió a 2.811; en tanto que hubo 1.588 recuperados y la cifra de quienes superaron la enfermedad ascendió a 34.937.

La crisis por la pandemia es cada día más grave en la costa atlántica colombiana; comenzando por el departamento del Atlántico que tuvo ayer 73 decesos, 42 de ellos en su capital, Barranquilla.

Igualmente delicada es la situación en el vecino departamento de Bolívar; con 13 defunciones el viernes, 11 de las cuales ocurrieron en Cartagena de Indias, su capital.

Mientras que en Sucre, otro departamento caribeño; la pandemia también empezó a acelerarse en los últimos días y ayer registró la cifra inédita de 10 fallecimientos: ocho en Sincelejo, su capital, y los otros dos en las localidades de Sampués y Guaranda.

También hubo defunciones en otros dos departamentos de la región: Magdalena (4), y Córdoba (3); con lo cual la costa atlántica tuvo 103 de los 157 muertos de hoy en el país.

El resto de víctimas mortales del viernes fueron registradas en Bogotá, que tuvo 27 decesos en su peor día; así como en el Valle del Cauca (14), Cundinamarca (5), Nariño (3), Antioquia y Amazonas (2), y Norte de Santander (1).

Colombia superó a China en contagios

Según las autoridades sanitarias, el Atlántico también concentró ayer el mayor número de contagios, con 1.653 casos que corresponden al 43 % del total del día, de los cuales 891 fueron confirmados en Barranquilla.

Bogotá tuvo 903 infectados nuevos; seguido por Bolívar (286), Valle del Cauca (248), Antioquia (190), Cundinamarca (103), Nariño (92), Chocó (87), Magdalena (57) y Sucre (48).

Eleva número de pruebas

Según el Ministerio de Salud señaló además que fueron realizadas 18.866 pruebas que elevaron a 688.959 las muestras de COVID-19 procesadas en el país.

Con los datos de esta jornada, los principales focos de la pandemia en Colombia siguen siendo Bogotá, con 25.540 casos; seguida de Atlántico (20.246), Valle del Cauca (8.938), Bolívar (8.138), Antioquia (3.647), Nariño (2.976), Cundinamarca (2.380), Amazonas (2.241), Magdalena (1.545), Chocó (1.321) y Meta (1.181). Del total de casos en el país, siguen activos 46.556, que corresponden al 55,13 %.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Según Duque Venezuela es una «bomba de tiempo» en salud pública

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído