Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia rescata a 29 tripulantes de buque pesquero venezolano ilegal cuando se incendiaba

Publicado

el

Colombia rescata a 29 tripulantes de buque venezolano - noticiacn
Compartir

Colombia rescata a 29 tripulantes de buque venezolano cuando se incendiaba. La Armada del vecino país, informó que se trataba de un pesquero ilegal de bandera venezolana que se estaba incendiando en la Bahía Interna de Buenaventura; el principal puerto del país andino en el océano Pacífico.

La embarcación ‘Taurus I’ se estaba incendiando, al parecer, por un corto circuito en la cocina, detalló la Armada este martes en un comunicado; en el que detalló que los rescatados son 14 venezolanos, cinco mexicanos, cinco colombianos, dos ecuatorianos, dos peruanos y un costarricense.

El incidente ocurrió en la noche del lunes cuando «funcionarios de la Estación de Vigilancia y Tráfico Marítimo de la Dirección General Marítima alertaron al personal de la Estación Guardacostas de Buenaventura de la conflagración que se estaba presentando en la embarcación».

Colombia rescata a 29 tripulantes de buque venezolano…

«De inmediato se desplegaron dos Unidades de Reacción Rápida de la Armada de Colombia hasta el lugar de la emergencia, que de forma oportuna evacuaron a los 29 tripulantes de la embarcación»; agregó la información.

Los rescatados, según la Armada, fueron llevados al muelle de la Capitanía de Puerto de Buenaventura; donde fueron atendidos por personal médico que les brindó primeros auxilios.

Dos de ellos fueron evacuados porque «requerían atención médica especializada por lo que fueron llevados a bordo de ambulancias a un centro hospitalario de la ciudad puerto»; dice el informe.

Colombia rescata a 29 tripulantes de buque venezolano - noticiacn

Control del incendio

La Armada realizó también una operación con tres remolcadores que llegaron a la zona para tratar de controlar el incendio de la embarcación; la Dirección General Marítima, entre tanto, realizará la investigación para «esclarecer las posibles causas en tiempo, modo y lugar del siniestro marítimo».

«Nos anticipamos a los posibles hechos de contaminación que se pudieran generar, por lo que activamos los mecanismos y nos preparamos para contener en cualquier caso que se presenten derrames y mitigar o evitar así la afectación del medio ambiente marino: dijo el capitán de fragata Javier Gómez, capitán de Puerto de Buenaventura.

Buque pesquero ilegal

Los tripulantes del «Taurus I» fueron requeridos por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca; que los acusa de realizar faenas de pesca en una zona protegida en Bahía Solano, en el departamento del Chocó, también en el Pacífico.

En esa región esas prácticas están prohibidas, razón por la que esta embarcación está inmovilizada en la Bahía de Buenaventura; mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Justamente, el pasado 26 de agosto se conoció una denuncia de que esta embarcación estaba pescando en la zona protegida; lo que terminó afectando a varios delfines que quedaron atrapados en las mallas de arrastre.

https://twitter.com/i/status/1567165406879547394

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La conservadora Liz Truss asume como primera ministra británica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído