Nacional
Colombia le dijo a Omar Enrique ¡No se vista que no va! y prohibió su entrada

Omar Enrique, cantante venezolano que aparece en la lista de los 200 que tienen prohibición de entrada a Colombia, pues fue el segundo en pagar las consecuencias de estar relacionado con Nicolás Maduro.
Cabe recordar que hace apenas unos días a Ronald Alexander Ramírez Mendoza, presidente la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, filial de Pequiven que fabrica productos químicos, quien llegó al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla, en un vuelo chárter
Según Efe, Omar Enrique se dirigía Barranquilla para presentarse en el Carnaval, pero no pudo pasar de migración «por su cercanía con la dictadura de Nicolás Maduro».
«Esta es una decisión discrecional y soberana. No vamos a permitir que personas que le han hecho tanto daño a nuestros hermanos venezolanos se paseen por nuestro país sin importarles las consecuencias de sus actos», afirmó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, reseñó Efe, citando el comunicado de su despacho.
Krüger manifestó que las personas próximas a Maduro «han violado los Derechos Humanos del pueblo venezolano y es hora de que paguen las consecuencias de sus actos».
Atentos por si quiere entrar
También aseguró que a medios locales que si el cantante intenta ingresar a Colombia se le notificara de su inadmisión al país.
El cable recordó que Omar Enrique interpretó la canción oficial de la campaña presidencial de Nicolás Maduro el año pasado y es conocido por la cercanía que tuvo con el fallecido presidente Hugo Chávez.
Cabe recordar que hace días el gobierno colombiano dio a conocer una lista de 200 personas que tiene prohibido entrar a Colombia, que la comanda Maduro, también están el presidente de la Asamblea Constituyente (ANC) Diosdado Cabello, la vicepresidante ejecutiva Delcy Rodríguez; su hermano y ministro de comunicación Jorge Rodríguez la mayoría de las cartera del Ejecutivo venezolano y otros órganos del Estado.
Manager defendió a Omar Enrique
Su manager salió al pasó. diciendo que la restricción al país vecino es un «perjucio grande» porque aseguró que Omar Enrique no está vinculado a la política ni al proselitismo.
“En términos generales Omar Enrique era artista antes de Chávez y después de Chávez. Su vida ha girado en su música y es de los artistas que no se fue del país y siguió trabajando en su carrera» expuso en su comunicado.
«Les cantó a la gente de la oposición y a la gente del Gobierno, pero la verdad es que los artistas son apolíticos sin distingo de raza, religión y partidos políticos. Él le canta a la gente y nada más” atizó su manager.
Finalmente agrego, “hay un perjuicio grande para el artista que es solo eso, un artista. Él no está vinculado a la parte política ni proselitista. Tenemos la fe de que esto se va a resolver”.
ACN/MAS/EFE/Medios
Le puede interesar: Artistas respaldan a Juan Guaidó y llaman a venezolanos a “resistir” (+ vídeo)
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo