Conéctese con nosotros

Nacional

Artistas respaldan a Juan Guaidó y llaman a venezolanos a «resistir» (+ vídeo)

Publicado

el

Artistas - noticiasACN
Juan Guiadó recibió otra espaldarazo del mundo artístico de cara de las manifestaciones programadas para este sábado. (Foto: EFE)
Compartir

Artistas que alguna vez estuvieron por estas tierras levantaron su voz de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras montar un vídeo que respalda a Juan Guaidó, especialmente este sábado cuando se esperan manifestaciones en todo el país y fuera de nuestras fronteras.

Un grupo de artistas conformado por el colombiano Juanes, el español Alejandro Sanz, el puertorriqueño Luis Fonsi, entre otros, lanzó este viernes un llamado a los venezolanos a «resistir» contra el gobernante Nicolás Maduro que, consideran, oprime a sus ciudadanos.

Sanz difundió el audiovisual en su cuenta de Twitter con el mensaje «Mañana el mundo entero saldrá a las calles por Venezuela en una marcha global por la necesidad de un corredor humanitario», en alusión a las manifestaciones convocadas para ese día por los detractores de Maduro.

El español ha mostrado su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, que hace dos semanas juró asumir el mando del Ejecutivo como presidente encargado en vista de la usurpación que, consideran la Cámara y numerosos países, hace Maduro por haber obtenido la reelección en unos comicios cuestionados.

Vídeo de los artistas

En el vídeo, Sanz se dirige al «querido pueblo venezolano» y reitera su apoyo a Guaidó, que ya cuenta con el reconocimiento de numerosos países americanos, el Parlamento Europeo y se prevé que España lo haga este lunes.

«El principal camino para la libertad es dejar el miedo y ustedes ya lo dejaron atrás», dice en el audiovisual; el colombiano José Álvaro Balvin, mejor conocido como J Balvin, seguido por Fonsi que considera a los venezolanos como «un ejemplo de fortaleza, de unión, de lucha».

«Estamos aquí en apoyo completo a este proceso de transición», prosigue en el mensaje el también puertorriqueño Tommy Torres en; tanto que el argentino Diego Torres cree que Venezuela se encuentra en un camino «hacia una nueva etapa y hacia la libertad».

«No pierdas la esperanza que la luz está saliendo, que falta poco, que tienes que resistir», dice el colombiano Juanes; que es seguido por el actor venezolano Édgar Ramírez, quien denuncia «la violación y el irrespeto a los derechos humanos»; en su país y pide que esta situación no continúe «ni un día más».

«Basta de tiranía, basta de hambre, basta de miseria, basta de falta de libertades», agrega el español Miguel Bosé otro; confeso detractor del chavismo que gobierna Venezuela desde 1999.

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído