Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia extiende cierre de fronteras hasta enero

Publicado

el

Foto: Migración Colombia.
Compartir

El gobierno de Colombia extiende este lunes el cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el 16 de enero de 2021; debido a la pandemia del coronavirus en el país.

Hasta las 0:00 horas del 16, el ingreso al país estará cerrado a excepción de los casos de emergencia humanitaria; según lo establecido en el Decreto 1550 emitido desde Migración Colombia. De esta manera, se mantendrá la restricción de movilidad entre Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela

Es decir, países con los que Colombia comparte fronteras de diversos tipos. Sin embargo, permitirán el ingreso de transporte de carga y mercancía; personas que sustenten situaciones de caso fortuito o fuerza mayor y la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros cuando deseen irse.

Hasta enero Colombia extiende cierre de fronteras

Por otro lado, el decreto también establece que continúan prohibidos las actividades de carácter público o privado; que ameriten aglomeración de personas lo que va en contra de las recomendaciones de la OMS para seguir evitando la propagación de la pandemia de la covid-19.

Además, en el documento se Lee que “Los alcaldes de los municipios y distritos podrán solicitar al Ministerio del Interior autorización para la implementación de planes piloto en establecimientos y locales comerciales; que presten servicio de restaurante o bares, para el consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento o local, y para la realización de ferias empresariales, ferias ganaderas y eventos siempre y cuando; se cumpla en todo momento con los protocolos de bioseguridad y las normas sobre aglomeraciones emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para el desarrollo de estas actividades».

Estas medidas se tomaron en el marco de la extensión de la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno hasta el próximo 28 de febrero del 2021.

Es así como Colombia extiende el cierre de fronteras hasta enero y por ello quienes ingresen al vecino país como parte de las medidas de excepción; deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezcan las autoridades que se encargan de controlar el nuevo coronavirus.

De igual manera, «deberán atender las instrucciones que, para evitar su propagación, adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial»; publicó migración Colombia.

 

Con Información: ACN/El País/Migración Colombia/Foto: Agencias

Lee también: Saime retomará impresión de pasaportes y prórrogas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído