Internacional
Gobierno de Colombia evalúa reabrir frontera con Venezuela en junio

Hace pocas horas, se conoció que el gobierno de Colombia evalúa la posibilidad de reabrir la frontera con Venezuela; siempre y cuando se cumplan con las medidas especiales de bioseguridad contra el coronavirus.
Así lo informó, la Cancillería colombiana mediante su cuenta en Twitter este miércoles, donde se lee que la evaluación; respecto a abrir nuevamente la frontera con Venezuela se encuentra en manos del Ministerio de Salud y las autoridades de Santander.
En relación a la posible decisión, en @CancilleriaCol escribieron que «En el marco de reactivación económica responsable con Ministerio de Salud y la gobernación de Norte de Santander; se analiza la posibilidad de apertura de la frontera con Venezuela, con cumplimiento de medidas especiales».
En el marco de reactivación económica responsable con Minsalud y Gob Norte de Santander se analiza posibilidad de apertura de frontera con #Venezuela con cumplimiento de medidas especiales a partir del próximo 1 de junio
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 19, 2021
Colombia evalúa reabrir frontera
Asimismo, precisaron que la fecha probable entraría en vigencia a partir del 1 de junio. Si se concreta la medida, ésto podría traer beneficios en la economía de los venezolanos y en la reunificación de familias de manera legal. Pero también, sería un riesgo debido a que podrían aumentar los contagios de la covid-19 en ambas naciones.
Por su parte, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones con el Ministerio de Salud, autoridades sanitarias; así como locales y departamentales del Norte de Santander para «estudiar la viabilidad de la reapertura de la frontera con Venezuela».
Referente a ésta posibilidad de que Colombia evalúa reabrir la frontera con Venezuela, se puede presumir factible; debido a que ya la Cancillería dio luz verde a la reapertura de sus fronteras con Ecuador, Brasil y Perú.
Es de recordar, que según las autoridades, hoy endía son más de 1,8 millones de venezolanos quienes residen en Colombia; de los cuales cerca de 800 mil se encuentran en situación irregular.
Con información: ACN/El Nacional/Cancillería de Colombia/Foto: Cortesía
Lee también: Universidad de Washington prevé 300.000 muertes por COVID-19 en EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU