Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia y EE. UU. convocarán a conferencia para abordar el tema migratorio

Publicado

el

migrantes Darién - acn
Compartir

Colombia y EE. UU. anunciaron que para el primer trimestre del próximo año se convocará una conferencia latinoamericana para abordar el desafío que plantea la migración en el hemisferio y “establecer unas reglas de juego”.

En el primer trimestre de 2023 celebraremos una conferencia continental latinoamericana que tratará sobre migración para establecer unas reglas que serán obligatorias para todos, dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, en una declaración conjunta con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, que visitó este viernes el país andino.

A pesar de que Leyva incidió en que será una conferencia latinoamericana, Mayorkas aseguró que la idea es “reunirnos todos y asegurarnos que todos participen para desarrollar una solución para lo que se denomina un desafío colectivo”.

Tenemos que respetar los derechos humanos de los individuos que buscan refugio y al mismo tiempo tenemos que cumplir las leyes de nuestros respectivos países, señaló Mayorkas, quien agregó en que buscan “la protección de las personas y al mismo tiempo crear una oportunidad para ellos para que permanezcan en los países en los que están y puedan construir una vida exitosa y próspera”.

Conferencia regional de migración

Mayorkas llegó a Colombia desde Ecuador en una visita andina donde buscaba ahondar en la cooperación para hacer frente a la inmigración irregular a través del Darién, tras la firma de la Declaración de Los Ángeles sobre migración del pasado junio durante la Cumbre de las Américas.

Este anuncio se produce al finalizar un año en el que se han batido todos los récords de personas que han cruzado la peligrosa selva del Darién, que separa Colombia y Panamá, rumbo a Estados Unidos.

Entre enero y noviembre, según las autoridades panameñas, han pasado por el Tapón del Darién, donde los migrantes tienen que caminar más de cinco días por una selva montañosa donde hay bandas criminales, casi 228 mil personas, de las cuales casi 150 mil son venezolanos.

Los flujos migratorios, que superaron las 48 mil personas en septiembre, disminuyó pronunciadamente los últimos meses, después de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política migratoria según la cual todo venezolano que entre a ese país de manera irregular a la frontera de México y de Panamá, los expulsarán  a territorio mexicano.

Unos 32 mil menores entres los migrantes

Además, a los expulsados los excuirán del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24 mil venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores.

Por otro lado, Unicef alertó el pasado 19 de noviembre que entre enero y octubre pasado 32 mil 488 menores, una nueva cifra histórica, cruzaron el Darién, un 10% más que el año pasado, y que la mitad de ellos tenían menos de 5 años.

La peligrosa selva del Darién ha sido durante décadas una ruta utilizada por personas procedentes de todo el mundo que viajan de forma irregular hacia Estados Unidos, pese a los graves peligros que entraña por su entorno salvaje y por la presencia de grupos del crimen organizado.

Con información de EFE

No dejes de leer: Los Andes de Ecuador se maquillan con globos multicolores (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído