Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia cancela tarjeta fronteriza a 300 venezolanos por “mal comportamiento”

Publicado

el

Colombia cancela tarjeta fronteriza 300 venezolanos por mal comportamiento: Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Colombia canceló la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) de 300 venezolanos. Los ciudadanos fueron sorprendidos este domingo por las autoridades alterando el orden y la tranquilidad en el corregimiento de La Parada; de Villa del Rosario (Norte de Santander).

La aprensión de estos extranjeros, quienes fueron devueltos a Venezuela; se produjo en el marco de un operativo de registro y control que se viene intensificando por parte de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc); en este sector próximo al puente internacional Simón Bolívar.

De acuerdo con la institución; los migrantes se encontraban consumiendo sustancias psicoactivas en las calles; algunos no portaban la correspondiente documentación y otros realizaban sus necesidades en plena vía pública.

“Preocupa la instrumentalización de la que son objetos niños y adolescentes venezolanos para fines económicos de estos migrantes”; precisó el cuerpo de seguridad.

16 menores de edad quedaron a disposición del Icbf

Asimismo, entre los extranjeros fueron hallados 16 menores de edad; de nacionalidad venezolana. Fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf); para la restitución de sus derechos.

“Con Migración Colombia estamos haciendo todo el trámite para cancelarles la TMF y sacarlos del país por mal comportamiento. Igualmente, preocupa la instrumentalización de niños y adolescentes para fines económicos; como los que encontramos en medio de este procedimiento pidiendo limosna”, apuntó Francisco Gelvez Alemán; subcomandante de la Mecuc.

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza es un documento de identificación otorgado por Migración Colombia; a los ciudadanos del vecino país, que ingresan diariamente al territorio nacional con la intención de abastecerse de alimentos y medicinas, y regresar horas después a su lugar de origen. La credencial ha sido concedida a más de un millón de extranjeros. Con información: ACN/EN

No deje leer: Más de 200 muertos dejan explosiones en iglesias de Sri Lanka

Más de 200 muertos dejan explosiones en iglesias de Sri Lanka

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído