Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia cancela tarjeta fronteriza a 300 venezolanos por “mal comportamiento”

Publicado

el

Colombia cancela tarjeta fronteriza 300 venezolanos por mal comportamiento: Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Colombia canceló la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) de 300 venezolanos. Los ciudadanos fueron sorprendidos este domingo por las autoridades alterando el orden y la tranquilidad en el corregimiento de La Parada; de Villa del Rosario (Norte de Santander).

La aprensión de estos extranjeros, quienes fueron devueltos a Venezuela; se produjo en el marco de un operativo de registro y control que se viene intensificando por parte de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc); en este sector próximo al puente internacional Simón Bolívar.

De acuerdo con la institución; los migrantes se encontraban consumiendo sustancias psicoactivas en las calles; algunos no portaban la correspondiente documentación y otros realizaban sus necesidades en plena vía pública.

“Preocupa la instrumentalización de la que son objetos niños y adolescentes venezolanos para fines económicos de estos migrantes”; precisó el cuerpo de seguridad.

16 menores de edad quedaron a disposición del Icbf

Asimismo, entre los extranjeros fueron hallados 16 menores de edad; de nacionalidad venezolana. Fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf); para la restitución de sus derechos.

“Con Migración Colombia estamos haciendo todo el trámite para cancelarles la TMF y sacarlos del país por mal comportamiento. Igualmente, preocupa la instrumentalización de niños y adolescentes para fines económicos; como los que encontramos en medio de este procedimiento pidiendo limosna”, apuntó Francisco Gelvez Alemán; subcomandante de la Mecuc.

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza es un documento de identificación otorgado por Migración Colombia; a los ciudadanos del vecino país, que ingresan diariamente al territorio nacional con la intención de abastecerse de alimentos y medicinas, y regresar horas después a su lugar de origen. La credencial ha sido concedida a más de un millón de extranjeros. Con información: ACN/EN

No deje leer: Más de 200 muertos dejan explosiones en iglesias de Sri Lanka

Más de 200 muertos dejan explosiones en iglesias de Sri Lanka

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído