Internacional
Colombia calificó señalamientos como una «acusación infundada»

A las horas de la incursión militar en Venezuela este 3 de mayo, el Gobierno de Colombia calificó los señalamientos de funcionarios del gobierno chavista como una “acusación infundada”; luego de que aseguraron que los «mercenarios terroristas» llegaron a la costa de La Guaira provenientes del vecino país.
En este sentido, la cancillería colombiana a través de un comunicado, indicó que lo dicho públicamente se trata de intentos “por desviar la atención; respecto de los verdaderos problemas que vive el pueblo de Venezuela, al buscar distractores externos en momentos de crisis”.
En el texto agregan, que los señalamientos en contra del gobierno de Colombia son una “acusación infundada; con el propósito de comprometer al Gobierno en una trama especulativa”.
Colombia asegura que los señalamientos son una acusación infundada
Es de recordar, que ayer el ministro de interior, justicia y paz, Néstor Reverol informó que “pretendía realizar una invasión por vía marítima; un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y número dos del PSUV, Diosdado Cabello, señaló directamente por la incursión militar; al Gobierno colombiano y estadounidense, reafirmando entre otros detalles, que las lanchas salieron de la costa del primer país mencionado.
En este contexto, para la Cancillería de Colombia los señalamientos siguen siendo una acusación infundada y aseguraron; que «hacen parte de la acostumbrada estrategia de ese régimen ilegítimo de buscar debates y distractores externos en momentos de crisis interna”.
Ante está situación, el gobierno del hermano país instó a la comunidad internacional “que rechace este tipo de acusaciones; y tenga conciencia frente a los intentos reiterados del dictador Maduro por comprometernos en versiones falsas sobre supuestos hechos de fuerza”.
Vale mencionar, que ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando Maduro las rompió por temas de diferencias políticas.
Con información: ACN/VOA Noticias/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: «Querían matarme en plena cuarentena» denuncio Maduro en Mnoal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)