Conéctese con nosotros

Carabobo

En la Gran Valencia permanecen largas colas para surtir gasolina

Publicado

el

colas para surtir gasolina en Valencia - ACN
Compartir

Largas colas, cansancio y disgusto se observan en la Gran Valencia en las estaciones de servicios para surtir gasolina.

En la semana 11 de la cuarentena por el coronavirus, los valencianos siguen a la espera para surtir combustible.

Efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios policiales custodiaban los alrededores de la E/S Paramacay este miércoles, ya que los accesos permanecieron cerrados desde la Villa Olímpica hasta la altura del Centro Comercial Omnicentro, donde cientos de conductores esperaban para surtir gasolina.

La cola destinada a funcionarios públicos, militares y vehículos de la FANB tenía varias ramificaciones. Al menos dos filas se salían en la esquina de El Carabobeño, otras estaban en las adyacencias de La Granja, FreeMarket y La Villa Olímpica.

En la Estación de Servicio Guaparo, habilitada para el sector salud, se mantuvieron las filas para surtir alrededor de la redoma de Guaparo hasta la altura del Centro Comercial y Profesional de la avenida Bolívar de Valencia, donde fue obstaculizado el paso. Situación particular puesto que en semanas anteriores la cola de vehículos llegaba hasta la avenida Hispanidad por el sector Mañonguito y zonas aledañas.

Por otra parte, la E/S La Isabelica, en la avenida Michelena de Valencia, también despacharon combustible para vehículos oficiales.

Mientras en la estación Campo Alegre, conocida como Los Nísperos, esta semana no surtieron combustible, sin embargo, cientos de carros permanecen estacionados hasta que logren surtir, aún siguen las colas para surtir gasolina en Valencia.

Este miércoles 27 de mayo trascendió que al menos 16 estaciones de servicio estarían operativas en Carabobo.

Nuevos precios de la gasolina

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro anunció que están evaluando establecer nuevos precios para el cobro de la gasolina.

Tras el desabastecimiento que ha sufrido la nación durante varios meses. Sin embargo, usuarios se preguntan ¿cuál será el precio de la gasolina?

Según Rafael Quiroz, economista y especialista en petróleo; indica que el nuevo precio de la gasolina podría ubicarse entre 35 y 60 centavos de dólar el litro.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: ¿Cuál será el nuevo precio de la gasolina?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído