Nacional
Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres

Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres: Colapsadas medicaturas forenses en casi todo el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido a los altos costos de los sepelios. La grave situación sanitaria y hospitalaria fue constatada por diputados de la Asamblea Nacional, quienes informaron de las morgues de Valencia, donde pasan de cien los cadáveres descompuestos, situación similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios, hospital de Acarigua, estado Portuguesa.
Más de 100 cadáveres descompuestos en morgue de Valencia
El diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez constató las condiciones deplorables de las medicaturas forenses de en distintos lugares del país e informó de la situación durante una visita a la morgue de Valencia. Dijo que presentarán un informe al gobernador Rafael Lacava en el que lo instan a que declare la emergencia en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera
Pasan de cien los cadáveres en estado de descomposición que se encuentran en cavas del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia, situación constatada por el diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez, del partido Un Nuevo Tiempo, quien hizo un recorrido por esas instalaciones el jueves pasado. Indicó que las cavas están colapsadas y el personal de esa área está en contingencia.
En su visita el parlamentario observó la corrupción en el retiro de los cuerpos: a los familiares les exigirían entre 30.000 y 40.000 bolívares para entregarles los cadáveres. “Las cavas no funcionan para conservar los cuerpos”, dijo.
Domínguez recorrió diferentes unidades y constató que los ascensores no funcionan al igual que los equipos de rayos X. “No hay comida para los pacientes. En toda la ciudad hospitalaria no hay agua”, agregó.
Otras de las fallas es que no hay una dependencia para registrar a los niños que nacen. No hay ambulancias ni equipos odontológicos para atender a los pacientes que acuden para ser sometidos a la Operación Sonrisa.
Ante la situación, Domínguez exhorta al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, a declarar la emergencia de salud en la entidad.
El diputado dijo que la situación es similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios, donde tampoco hay medicinas y para la próxima semana Domínguez tiene previsto entregar a Lacava el informe sobre la inspección realizada en la ciudad hospitalaria.
La situación planteada por Domínguez durante su visita a la morgue del Senamecf en el hospital de Valencia es igual a la de otras medicaturas forenses en el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido al alto costo de un sepelio.
La morgue del hospital de Acarigua, estado Portuguesa, también colapsó por la cantidad de cadáveres y los ciudadanos de la región reclaman a las autoridades competentes la urgencia dela atención sanitaria, por la grave contingencia planteada.
ACN/diarios
No deje de leer: Denuncian falta de insumos y de agua en la CHET
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)