Nacional
Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres

Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres: Colapsadas medicaturas forenses en casi todo el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido a los altos costos de los sepelios. La grave situación sanitaria y hospitalaria fue constatada por diputados de la Asamblea Nacional, quienes informaron de las morgues de Valencia, donde pasan de cien los cadáveres descompuestos, situación similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios, hospital de Acarigua, estado Portuguesa.
Más de 100 cadáveres descompuestos en morgue de Valencia
El diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez constató las condiciones deplorables de las medicaturas forenses de en distintos lugares del país e informó de la situación durante una visita a la morgue de Valencia. Dijo que presentarán un informe al gobernador Rafael Lacava en el que lo instan a que declare la emergencia en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera
Pasan de cien los cadáveres en estado de descomposición que se encuentran en cavas del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia, situación constatada por el diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez, del partido Un Nuevo Tiempo, quien hizo un recorrido por esas instalaciones el jueves pasado. Indicó que las cavas están colapsadas y el personal de esa área está en contingencia.
En su visita el parlamentario observó la corrupción en el retiro de los cuerpos: a los familiares les exigirían entre 30.000 y 40.000 bolívares para entregarles los cadáveres. “Las cavas no funcionan para conservar los cuerpos”, dijo.
Domínguez recorrió diferentes unidades y constató que los ascensores no funcionan al igual que los equipos de rayos X. “No hay comida para los pacientes. En toda la ciudad hospitalaria no hay agua”, agregó.
Otras de las fallas es que no hay una dependencia para registrar a los niños que nacen. No hay ambulancias ni equipos odontológicos para atender a los pacientes que acuden para ser sometidos a la Operación Sonrisa.
Ante la situación, Domínguez exhorta al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, a declarar la emergencia de salud en la entidad.
El diputado dijo que la situación es similar en hospitales de Naguanagua, Prince Lara, CDI y ambulatorios, donde tampoco hay medicinas y para la próxima semana Domínguez tiene previsto entregar a Lacava el informe sobre la inspección realizada en la ciudad hospitalaria.
La situación planteada por Domínguez durante su visita a la morgue del Senamecf en el hospital de Valencia es igual a la de otras medicaturas forenses en el país, donde hay cadáveres en estado de descomposición que no han sido reclamados por los familiares, en algunos casos, debido al alto costo de un sepelio.
La morgue del hospital de Acarigua, estado Portuguesa, también colapsó por la cantidad de cadáveres y los ciudadanos de la región reclaman a las autoridades competentes la urgencia dela atención sanitaria, por la grave contingencia planteada.
ACN/diarios
No deje de leer: Denuncian falta de insumos y de agua en la CHET
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)