Nacional
Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

La Coalición de organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida); denunció la muerte de dos pacientes renales en el estado Zulia que requerían diálisis y no pudieron recibir el tratamiento por el “mega apagón nacional”; que afectó desde el lunes 25 gran parte del territorio nacional.
Vía Twitter, Francisco Valencia, director de Codevida; detalló que tras 60 horas sin electricidad en la entidad, los centros de diálisis Nefrozulia, Unidialca y la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo; siguen sin planta eléctrica y están refiriendo a los afectados a otros establecimientos de la ciudad.
A través de un comunicado; Codevida señaló que la falta de electricidad y otros servicios como el agua en todo el país; afectan a 10.200 personas que padecen problemas renales y que requieren de un tratamiento de diálisis para seguir viviendo.
Asimismo, recordó las denuncias del exministro de Salud y director del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro; de que había una política de Estado para otorgar medicamentos a objetivos políticos; lo que causó la muerte entre 2017 y 2018, de 4.624 personas que dependían de diálisis o medicinas específicas.
COMUNICADO: Exigimos la Sociedad Venezolana de Nefrología @SVNefrologia pronunciarse sobre la vulneración de las personas en diálisis y trasplantadoshttps://t.co/aBmy5o4aGF#EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/IIO9F3kRCZ
— Codevida (@codevida) March 27, 2019
24 fallecidos por escasez de inmunosupresores
Valencia, sostuvo que la calidad de vida de 3.200 personas trasplantadas se vio afectada; lo que provocó más de 90 rechazos de órganos y 24 muertes debido a la escasez de inmunosupresores que son proveídos por el IVSS a los pacientes.
La coalición solicitó un pronunciamiento efectivo de la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN); que emitió un comunicado la noche del 27 de marzo.
En dicho escrito, la SVN asegura que el Ministerio de Salud ha desatendido las unidades de diálisis y “la mayoría están seriamente comprometidas o fuera de funcionamiento por fallas estructurales; fallas en planta de tratamiento de agua, máquinas de diálisis paradas por falta de mantenimiento o repuestos”.
Además, denunciaron la situación de las unidades de hemodiálisis; diálisis peritoneal o el programa de trasplantes, que solo se mantiene en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en Caracas.
Por ello, exigieron al gobierno nacional declarar una emergencia del sistema nacional de salud y se reasignen recursos para garantizar la atención en los centros públicos y privados; tomar medidas para corregir la crisis en las unidades de diálisis y trasplantes en todo el país; y reactivar el Registro Nacional de Diálisis y Trasplantes. Con información: ACN/Tal Cual
Ante la grave situación de los pacientes renales en Venezuela, agudizada con la falta de generalizada de suministro eléctrico, que por 2da vez en 15 días padecemos en el país, la @SVNefrologia se pronuncia y pide respuesta efectiva de los responsables
@ivssoficial y @MPPSalud pic.twitter.com/O15QStvrIb— SVNefrología (@SVNefrologia) March 28, 2019
No deje leer: Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez
Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador