Conéctese con nosotros

Nacional

Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

Publicado

el

Codevida denunció la muerte de dos pacientes renales en el Zuliapor apagón. Foto: Tal Cual
Compartir

La Coalición de organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida); denunció la muerte de dos pacientes renales en el estado Zulia que requerían diálisis y no pudieron recibir el tratamiento por el “mega apagón nacional”; que afectó desde el lunes 25 gran parte del territorio nacional.

Vía Twitter, Francisco Valencia, director de Codevida; detalló que tras 60 horas sin electricidad en la entidad, los centros de diálisis Nefrozulia, Unidialca y la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo; siguen sin planta eléctrica y están refiriendo a los afectados a otros establecimientos de la ciudad.

A través de un comunicado; Codevida señaló que la falta de electricidad y otros servicios como el agua en todo el país; afectan a 10.200 personas que padecen problemas renales y que requieren de un tratamiento de diálisis para seguir viviendo.

Asimismo, recordó las denuncias del exministro de Salud y director del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro; de que había una política de Estado para otorgar medicamentos a objetivos políticos; lo que causó la muerte entre 2017 y 2018, de 4.624 personas que dependían de diálisis o medicinas específicas.

24 fallecidos por escasez de inmunosupresores

Valencia, sostuvo que la calidad de vida de 3.200 personas trasplantadas se vio afectada; lo que provocó más de 90 rechazos de órganos y 24 muertes debido a la escasez de inmunosupresores que son proveídos por el IVSS a los pacientes.

La coalición solicitó un pronunciamiento efectivo de la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN); que emitió un comunicado la noche del 27 de marzo.

En dicho escrito, la SVN asegura que el Ministerio de Salud ha desatendido las unidades de diálisis y “la mayoría están seriamente comprometidas o fuera de funcionamiento por fallas estructurales; fallas en planta de tratamiento de agua, máquinas de diálisis paradas por falta de mantenimiento o repuestos”.

Además, denunciaron la situación de las unidades de hemodiálisis; diálisis peritoneal o el programa de trasplantes, que solo se mantiene en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en Caracas.

Por ello, exigieron al gobierno nacional declarar una emergencia del sistema nacional de salud y se reasignen recursos para garantizar la atención en los centros públicos y privados; tomar medidas para corregir la crisis en las unidades de diálisis y trasplantes en todo el país; y reactivar el Registro Nacional de Diálisis y Trasplantes. Con información: ACN/Tal Cual

No deje leer: Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez

Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído