Internacional
Coca-Cola FEMSA tiene la meta de lograr que todos sus empaques sean reciclables

Coca-Cola FEMSA tiene la meta de lograr que todos sus empaques sean reciclables, además, anunció que por segundo año consecutivo fue la única compañía de bebidas mexicana incluida en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P.
Esta noticia es debido a su alto desempeño en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P.
Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del sistema Coca-Cola por volumen de ventas.
Se evaluaron a más de 7 mil empresas alrededor del mundo, de las cuales se seleccionó al 15% con el mejor desempeño Ambiental, Social, Económico y de Gobierno Corporativo (“ESG” por sus siglas en inglés).
De esas empresas, más de 700 empresas pertenecían al sector de bebidas, siendo Coca-Cola FEMSA la única empresa mexicana de este sector incluida en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P, al alcanzar un puntaje, según la propia evaluación de S&P, que la destaca como una de las compañías con mejor desempeño en su industria en el ámbito de ESG.
“En Coca-Cola FEMSA la sostenibilidad está en el corazón del negocio y es clave en la toma de decisiones, por lo que ser incluidos nuevamente en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P mantiene y fortalece nuestro compromiso permanente con el cuidado del planeta y las comunidades en donde tenemos presencia».
«De esta manera, nos permite construir un entorno de negocios sostenible en colaboración con el futuro que deseamos”, dijo John Santa María, director general de Coca-Cola FEMSA.
En 2020 la Compañía superó sus metas de sostenibilidad planteadas en 2015, y consciente de la importancia de generar bienestar social y en el medioambiente al mismo tiempo que genera valor económico en las comunidades donde opera, en ese mismo año la compañía, como lo anunció en su momento, colocó el bono verde más grande hasta ese momento para una compañía en Latinoamérica en mercados internacionales.
De esta manera, la Compañía comprometió públicamente sus metas en sostenibilidad para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Coca-Cola FEMSA tiene la meta de lograr que todos sus empaques sean reciclables y recolectar el 100% de los empaques que coloca en el mercado para el 2025
También Coca-Cola FEMSA fue la primera compañía mexicana y la tercera en Latinoamérica en obtener la aprobación de la iniciativa mundial Science Based Targets (SBTi), por alinear sus metas de reducción de emisiones en sus operaciones y a lo largo de su cadena de valor al Acuerdo de París.
Adicionalmente, en 2021, considerando el agua como un recurso valioso, la compañía, como lo anunció en su momento colocó los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad en el mercado mexicano, comprometiéndose públicamente a lograr ambiciosas metas de uso eficiente de agua.
En relación a la economía circular y en línea con la iniciativa de Coca-Cola Company un “Mundo Sin Residuos”, Coca-Cola FEMSA tiene la meta de lograr que todos sus empaques sean reciclables y recolectar el 100% de los empaques que coloca en el mercado para el 2025.
Adicionalmente, Coca-Cola FEMSA ha sido incluida por cuarto año consecutivo en el índice de igualdad de género y por tercera ocasión ha sido nombrada como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQ+, por impulsar políticas que favorecen la igualdad y los derechos de todas las personas que colaboran en la Compañía.
Finalmente, Coca-Cola FEMSA es la única empresa latinoamericana de la industria de bebidas incluida por quinto año en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index y por noveno año en el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index, fortaleciéndola como un referente de clase mundial en la industria de bebidas por sus acciones y resultados que, además, la han llevado a ser incluida en el FTSE4Good Emerging Index junto con Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. y en el nuevo índice S&P/BMV Total México ESG Index.
Nota de prensa
No dejes de leer
¿Qué cubre una póliza en caso de incendio?
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador