Carabobo
Cobrarán Bs. 500 mil a quienes generen incendios forestales

Las personas que generen incendios forestales y talen árboles deberán cancelar hasta 500 mil bolívares, sanción pecuniaria establecida en la Ley Orgánica del Ambiente. Este monto representa 10 mil unidades tributarias.
Lucas Fernández, director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Agua de Carabobo, informó que aplicarán esta multa y remitirá al Ministerio Público a los ciudadanos que cometan este tipo de delito.
El funcionario comentó que harán cumplir la Ley, debido a que en el Parque Nacional San Esteban, los cuerpos de seguridad han extinguido 34 incendios, los cuales afectaron cerca de dos mil hectáreas de las 44 mil que tiene este pulmón natural.
Fernández señaló que aunque la cifra es mínima, para el Minea es importante que este tipo de hechos no queden impunes, porque no solo está en riesgo la vegetación sino la biodiversidad, la cual debe protegerse.
“A los piromaníacos hay que buscarlos y ponerlos a la orden del Ministerio Público, por eso nos estamos accionando en todos los ejes del estado, porque aparte del Parque Nacional San Esteban, hemos apagado 35 incendios en otras zonas”.
Los trabajadores del organismo también aplicarán medidas accesorias, es decir que los ciudadanos que cometan este tipo de delito, tendrán que plantar árboles, realizar trabajos comunitarios y construir letreros.
El funcionario hizo un llamado a la población a preservar el ambiente y sobre todo aquellos que tienen cultivos a tener cuidado a la hora de preparar sus terrenos, para que el fuego no se extienda fuera de sus unidades de producción y así evitar sanciones.
«Los servidores públicos del Minea y sus entes adscritos están desplegados en todo el territorio carabobeño para evitar la tala, deforestación, quema de vegetación y árboles».
Fernández quien realizó una rueda de prensa, acompañado por autoridades de cuerpos de seguridad y organismos ambientales destacó que harán inspecciones en áreas de interés ecológico, parques municipales y el Parque Nacional San Esteban, y Henri Pittier.
Igualmente mencionó que el Comando Regional Unificado de Protección y Control de Incendios Forestales, recibirá cualquier denuncia o emergencia a través de los números 171, 911 y 0800-AMBIENTE (26249683), además del 0241-2057764 de la Estación de Guardaparques Las Josefinas, del Parque Nacional San Esteban.
MCO/ACN
No deje de leer: Diputado Álvarez Gil considera que no se están cumpliendo condiciones electorales
Carabobo
Instalado en UJAP el XIII Congreso de Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional

La Universidad José Antonio Páez (UJAP) se convirtió en el punto de encuentro de la medicina del trabajo en la región, con la instalación del XIII Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso), que se llevará a cabo hasta este sábado 5 de abril, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Por la casa de estudios superiores, estuvieron a cargo de la inauguración del evento, el doctor Omar Figueredo, rector; y la doctora Rebeca Castro, vicerrectora; acompañados por el magíster Igor Bello, presidente de la Fecacso; y la doctora Lisbeth Soto, vicepresidenta nacional de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional.
También puede leer: Cuadrillas de Fumcosandi continúan labores de limpieza de colectores
Instalado en la UJAP el XIII Congreso de Fecacso 2025
También estuvo el doctor Rodolfo Ramírez, presidente de la Sociedad de Medicina del trabajo de Guatemala, quien asumirá la presidencia de Fecacso a partir del domingo 6.
Las autoridades de la Universidad de Carabobo, los doctores Ulises Rojas, vicerrector académico; y Pablo Aure, secretario, igualmente asistieron a la apertura; así como el doctor Rolando Smith, coordinador del Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo( LAINET); y el magíster Gover Moro, director central de Asuntos Estudiantiles de la UC.
Compromiso con la academia, la investigación y la profundización
En el discurso de bienvenida, la doctora Rebeca Castro, vicerrectora de la UJAP, destacó el honor que representa para la institución ser sede de este importante congreso, con lo cual -subrayó- la universidad reafirma su compromiso con la academia, la investigación y la profundización de áreas de conocimiento.
Resaltó la relevancia del tema central del congreso, «Salud Ocupacional en tiempos de cambio», así como la oportunidad que brinda para actualizar y profundizar conocimientos en áreas cruciales para garantizar el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de las organizaciones empresariales.
Asimismo, la vicerrectora abordó los desafíos que enfrenta la salud ocupacional en el contexto actual, marcado por la globalización, la automatización, las nuevas tecnologías y los cambios demográficos. Mencionó el auge del teletrabajo tras la pandemia y los riesgos psicosociales asociados, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la salud física y mental de los trabajadores.
Garantizar entornos de trabajo seguros y sostenibles
La doctora Castro hizo hincapié en la necesidad de adoptar medidas de prevención y políticas integrales que concilien la vida familiar y profesional, especialmente desde una perspectiva de género. Subrayó la importancia de la interdisciplinariedad y la cooperación internacional para abordar estos retos y garantizar entornos de trabajo seguros y sostenibles.
Finalmente, la vicerrectora agradeció a los participantes por su contribución y felicitó a los organizadores del congreso, invitándolos a aprovechar al máximo este espacio para el crecimiento de la salud ocupacional.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Más de mil toneladas de asfalto se han aplicado en el municipio Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Venezuela denunció en la ONU “esclavitud moderna” contra migrantes en El Salvador
-
Deportes23 horas ago
A juicio Carlo Ancelotti acusado de defraudar a Hacienda en España (+Video)
-
Carabobo11 horas ago
Kata Nails Artist abre sus puertas en Quinta Nice con innovadores servicios de belleza
-
Nacional9 horas ago
Cicpc detiene a hombre solicitado por estafa en Baruta