Carabobo
Cobrarán Bs. 500 mil a quienes generen incendios forestales

Las personas que generen incendios forestales y talen árboles deberán cancelar hasta 500 mil bolívares, sanción pecuniaria establecida en la Ley Orgánica del Ambiente. Este monto representa 10 mil unidades tributarias.
Lucas Fernández, director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Agua de Carabobo, informó que aplicarán esta multa y remitirá al Ministerio Público a los ciudadanos que cometan este tipo de delito.
El funcionario comentó que harán cumplir la Ley, debido a que en el Parque Nacional San Esteban, los cuerpos de seguridad han extinguido 34 incendios, los cuales afectaron cerca de dos mil hectáreas de las 44 mil que tiene este pulmón natural.
Fernández señaló que aunque la cifra es mínima, para el Minea es importante que este tipo de hechos no queden impunes, porque no solo está en riesgo la vegetación sino la biodiversidad, la cual debe protegerse.
“A los piromaníacos hay que buscarlos y ponerlos a la orden del Ministerio Público, por eso nos estamos accionando en todos los ejes del estado, porque aparte del Parque Nacional San Esteban, hemos apagado 35 incendios en otras zonas”.
Los trabajadores del organismo también aplicarán medidas accesorias, es decir que los ciudadanos que cometan este tipo de delito, tendrán que plantar árboles, realizar trabajos comunitarios y construir letreros.
El funcionario hizo un llamado a la población a preservar el ambiente y sobre todo aquellos que tienen cultivos a tener cuidado a la hora de preparar sus terrenos, para que el fuego no se extienda fuera de sus unidades de producción y así evitar sanciones.
“Los servidores públicos del Minea y sus entes adscritos están desplegados en todo el territorio carabobeño para evitar la tala, deforestación, quema de vegetación y árboles”.
Fernández quien realizó una rueda de prensa, acompañado por autoridades de cuerpos de seguridad y organismos ambientales destacó que harán inspecciones en áreas de interés ecológico, parques municipales y el Parque Nacional San Esteban, y Henri Pittier.
Igualmente mencionó que el Comando Regional Unificado de Protección y Control de Incendios Forestales, recibirá cualquier denuncia o emergencia a través de los números 171, 911 y 0800-AMBIENTE (26249683), además del 0241-2057764 de la Estación de Guardaparques Las Josefinas, del Parque Nacional San Esteban.
MCO/ACN
No deje de leer: Diputado Álvarez Gil considera que no se están cumpliendo condiciones electorales
Carabobo
Bricomiles Educación rehabilitan la Escuela Básica Bolivariana Los Cerritos

Con actividades culturales y en un ambiente pleno de alegría, las Bricomiles Educación realizaron un despliegue especial para el saneamiento y limpieza de la Escuela Básica Bolivariana “Los Cerritos”, ubicada en el municipio Los Guayos, rehabilitada para que los niños y niñas guayenses puedan disfrutar de espacios renovados en el nuevo año escolar 2023-2024.
Blanca Chirino directora de la E.B.B. “Los Cerritos”, explicó que la rehabilitación del centro educativo incluyó la reparación de sillas-mesas escolares, aplicación de pintura en todos los salones, colocación de nuevas griferías en los baños, reparaciones del sistema eléctrico, impermeabilización, arreglos en la fachada, sustitución de bombillos y de pizarrones.
Escuela Básica Los Cerritos
En este sentido, la profesora Chirino agradeció al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Yelitze Santaella y al gobernador Rafael Lacava, por el plan de rehabilitación de los centros de formación, que a su juicio evidencia continuidad en las políticas educativas en la entidad.
“También agradezco a FEDE Carabobo por iniciar en nuestra escuela el plan de recuperación de sillas y mesas, y por las orientaciones para dar paso al nuevo año escolar, en el cual recibiremos 245 estudiantes”, afirmó.
Por su parte, Xiomara Luna, Autoridad Única de Educación del estado Carabobo, enfatizó que en la entidad se mantiene el cronograma de rehabilitación de escuelas, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de educación, Yelitze Santaella y del gobernador Rafael Lacava, a través de las BRICOMILES y en coordinación con la comunidad organizada.
“Estamos en esta escuela del municipio Los Guayos trabajando con la organización escolar y social con este plan que se ha realizado con la participación directa de la Gobernación de Carabobo, que lleva ese acompañamiento directo través de FEDE y la ZODI, a través de las BRICOMILES, en esta escuela hermosa, llena de colorido y entusiasmo”, dijo.
Karelia Quiroz, jefe de comunidad de la urbanización Los Cerritos, segunda etapa, reiteró su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro “y a todas las fuerzas vivas que nos han acompañado y ayudado en la rehabilitación de esta bella institución, somos parte de una comunidad que queremos que los niños y niñas de nuestra comunidad salgan adelante, tengan un futuro bello y puedan disfrutar de la escuela”.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: León Jurado: tras aplicar mil 200 toneladas de asfalto culminamos primera etapa de la obra vial La Colectora 22 y 23
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos3 horas ago
Nacho insulta a comediante Led Varela tras nombrarlo en su show (+video)
-
Sucesos13 horas ago
Volcamiento de vehículo dejó un muerto y un herido en Puerto Cabello (+video)
-
Sucesos14 horas ago
MP investigará a sujeto que golpeó anciana en Metro de Caracas (+video)
-
Política16 horas ago
Venezuela denunció ante ONU pretensión de EEUU de militarizar Esequibo